Daniela Verdecia Castillo
El canal en Telegram del Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología informó que el centro del huracán Melissa tocó tierra por el municipio de Guamá, Santiago de Cuba. La estación meteorológica de Gran Piedra, ubicada a 1225 metros sobre el nivel del mar, reportó rachas de hasta 160 km/h y vientos sostenidos de 80 km/h.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa, que ya alcanzó la categoría 5, las autoridades de salud en Santiago de Cuba han activado su plan de contingencia para proteger a la población y los recursos económicos, siguiendo las orientaciones de la Defensa Civil Nacional. Así lo informó el Dr. Miguel Ángel Díaz Núñez, Director General de Salud en la provincia.
A partir del alza de arbovirosis en la provincia de Santiago de Cuba, Sierra Maestra conversó con especialistas de salud sobre la atención a los infantes y el diagnóstico por laboratorio de estas afecciones.
A propósito de la situación epidemiológica en Santiago de Cuba se realizó una conferencia de prensa en el Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología (CPHEM) para actualizar a la población.
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 23 de octubre de 2025. Hora: 06:00 am.TORMENTA TROPICAL MELISSA.
...Melissa con lento movimiento en el mar Caribe...
El Grupo temporal de trabajo analizó este lunes 20 de octubre la investigación del sistema 98 que tiene asociada una zona concentrada de lluvias y tormentas eléctricas. Segun Lisandra Zapata, especialista del Centro provincial de meteorología, se desplaza rápidamente hacia el oeste, a 37 km/h, lo que dificulta definir su trayectoria. Se prevé que, a mediados de esta semana, una vez que el sistema ingrese al centro del mar Caribe y reduzca su velocidad de traslación, las condiciones se volverán más propicias para su desarrollo. Debido a la época del año y posible trayectoria se mantiene una estrecha vigilancia. De concretarse el organismo en onda o tormenta tropical se llamaría Melissa.