
MsC Miguel Angel Gainza Chacón
En ocasión del primer aniversario de la declaración por la Unesco, de Santiago de Cuba como Ciudad Creativa en la Música tendrá lugar en esta urbe sur oriental, el Festival Santiago Creativo 1.0, del 24 al 27 de noviembre.
El renombrado investigador e historiador cubano Rafael Duharte, en función de moderador, se mostró impresionado ante cuán repleta de arqueólogos y antropólogos, y estudiantes de esas especialidades en Santiago de Cuba, encontró la Sala Titón, en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de esta ciudad.
Es muy interesante, y quizás no tan conocida como debiera ser, la historia de la emigración sueca que en la primera década del siglo XX se asentó en la zona de Bayate, en el actual municipio de Mella, una etapa un tanto olvidada, situación que está por ser revertida mediante el proyecto Los suecos en Bayate.
Para rendir homenaje “al artista y al patriota, hombre modesto que fue José Bofill Cayol...” está en marcha desde ayer en Santiago de Cuba, una jornada que se extenderá hasta el venidero 27 de noviembre, por el aniversario 160 del natalicio de esa figura cimera de la cultura.
Un Taller Provincial para intercambiar sobre el papel de los archivos y las bibliotecas en la preservación de la memoria histórica se efectuó en Santiago de Cuba, en ocasión de la Jornada por el Día del Archivero Cubano.
Como va siendo habitual en nuestra ciudad, el Consejo Provincial de las Artes Escénicas (CPAE) ha preparado un fin de semana muy activo para complacer a los amantes del teatro en cualquiera de sus variantes. Y así, en el Cabildo Teatral Santiago, en la calle Enramadas, estará “Dirección gritadero”, obra a cargo de Calibán Teatro, hoy y mañana, a las 6:00 p.m.