Santiago de Cuba
Transcurría el año 1986 cuando mi tío, que no alcanzaba los 20 años y su peso corporal no llegaba ni a las 130 libras, cumplía misión internacionalista en Angola, en la guerra; mi abuela se pasaba los días con la esperanza de sentir el silbido del cartero, quien al menos una vez al mes nos hacía llegar el tan esperado sobre.
El Centro de Biofísica Médica, de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, celebra hoy el XXX Aniversario de su inauguración por el líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, con un valioso aporte al desarrollo de la salud en Cuba y otros países.
No me refiero a la famosa composición, escrita mandarín, devenida en el himno “de facto” de la República Popular China durante la Revolución Cultural Proletaria (1966-1976); me refiero a nuestro oriente cubano, cuya tierra está teñida del rojo de la sangre de sus mártires.
Nervioso. Así sentí al artista visual, especializado en pintura, Reydi Zamora, el día de su exposición personal de 32 piezas, Absurdo Existencialista, en el Centro Cultural Prat Puig; sitio verde y de madera que pertenece a la Oficina del Conservador de la Ciudad, situada en Corona entre Heredia y San Basilio.