Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 1322

Santiago de Cuba

El 16 de junio de 1963, en Mayarí Arriba, tuvo lugar un hecho de trascendencia histórica para el Partido en Oriente y en todo el país. Ese día, con la presencia del entonces Comandante Raúl Castro, quedó constituido el primer Comité Municipal del Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba (PURSC ) en las montañas. “En las montañas indómitas de Oriente, cuna de la primera Revolución Socialista de América - expresó en esa ocasión Jorge Risquet - el Partido despliega su roja bandera”.

Con el oído pegado al pueblo anda la comitiva del secretariado del Comité Central del Partido y sus estructuras auxiliares que encabezó en Segundo Frente, Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de Atención a los Servicios.

Con el 87% del territorio montañoso el Municipio Santiaguero de Guamá es objeto de visita de Secretariado del Comité Central del Partido por estos días, Julio César García Rodríguez, jefe de la Oficina de atención a la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y Órganos Estatales y Judiciales al frente del equipo, intercambió con trabajadores del museo La Plata, donde se interesó por la rica historia que atesora la Institución e hizo énfasis en la necesidad de preservar la memoria histórica de la nación.

Este 14 de junio tuvo un matiz deferente la conmemoración del natalicio de Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara en el santiaguero municipio de Mella.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree