Santiago de Cuba,

Mejoras en las telecomunicaciones de zonas rurales de Santiago de Cuba

04 June 2025 Escrito por 

En 24 comunidades intrincadas de la provincia se realizaron inversiones para facilitar "el acceso a las redes móviles, eliminando así igual número de zonas de silencio y beneficiando a miles de personas", precisó a Granma Ricardo Serrano, director de la División Territorial Santiago de Cuba, de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).

De acuerdo con el directivo, el precio de cada radiobase instalada ronda los 250 000 dólares y a eso se suman los recursos humanos y la logística que la entidad destinó para ejecutar dichos procesos "en zonas a las que el acceso resulta difícil dada su lejanía y estado de los viales, así como la infraestructura que se creó a tales efectos".

La provisión de conectividad, el mejoramiento de esta, responde, sobre todo, a la solución de planteamientos de la población, por ejemplo, en sitios como Boca de Mícara y San Benito, en el serrano municipio de Segundo Frente, y de teléfonos públicos en las localidades Pilón, Las Coloradas y La Candelaria, en Palma Soriano. "Ahora tenemos mejor comunicación y conexión a internet, antes era prácticamente imposible", manifestó Graciela López Echeverría, residente en la Sierra de Cristal.

  • Compartir:
0 Comment 1031 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree