Hoy una representación de santiagueros de varias generaciones, se congregarán ante la casita de la otrora Providencia 16, hoy Casa museo que lleva el nombre del Titán de Bronce, para en sentido acto de recordación reverenciar su huella.
Porque Maceo es y seguirá siendo ese alto símbolo de los valores que nos identifican como nación, en este día la convocatoria es a llenar de flores los bustos y monumentos que en todo el país honran su figura, ha reiterado la Máster en Ciencias Carmen Montalvo, directora del Centro de Estudios Antonio Maceo Grajales (CEAMG), institución que hace de la preservación del legado de su heroica familia motivo cotidiano de vida.
De manos de las nuevas generaciones los arreglos florales llegarán hasta la Plaza de la Revolución, al busto que encabeza a los generales en la Avenida de los Libertadores (La Central) y a los monumentos a su memoria en el aeropuerto, la central termoeléctrica, el IPVCE y el propio Centro de Estudios, entre otros sitios escenarios de intercambios científicos y académicos en los que se habló de Antonio Maceo en sus más diversas facetas.
Con la tradicional velada solemne, desde la comunidad Los Maceo, en la que el buen arte de su urbe natal deviene obsequio al Titán de Bronce, se dio la bienvenida al cumpleaños 180 del héroe.
Hoy será la premiación y resumen de las sesiones del X Simposio de emisoras maceístas que desde el día 12 reúne aquí a realizadores de prestigio y especialistas de Granma, Guantánamo, Camagüey y Santiago de Cuba, centrados en la escucha y debate de una treintena de obras de los más variados géneros y formatos.
Un panel científico en el que reconocidos historiadores abordarán aspectos poco conocidos de la vida de Maceo; la entrega de la Réplica del Título de Lugarteniente General, máxima distinción que otorga el CEAMG, a la Universidad de Oriente y a la emisora Radio Mambí, completan la agenda intensa de este sábado, en el que llegará al clímax una jornada.
El homenaje incluyó, además, donaciones de sangre, la entrega de una canastilla, los habituales encuentros de las cátedras maceístas, hermoso proyecto del CEAMG que extiende la huella del Titán y su familia entre los pequeños de más de 50 escuelas santiagueras; y la visita a niños con una estancia prolongada en los hospitales infantiles, que bajo el nombre de Sonrisa de Titanes tiene lugar cada año.