Santiago de Cuba,

Intensa sequía azota el sureste de la provincia de Santiago de Cuba

01 August 2025 Escrito por 

Los embalses que abastecen al municipio cabecera apenas rondan el 17, 8 % dada la intensa sequía que azota al sureste de la provincia desde principios de año, aunque los 16 que administra el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en el territorio están en un 65 % de llenado, "por lo que el ahorro del vital líquido es imprescindible".

Katia Alarcón Méndez, directora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, informó que "el 89 % de los 470 millones de metros cúbicos acumulados en total, se concentra en las presas Carlos Manuel de Céspedes, en Contramaestre, y la Protesta de Baraguá, en el municipio de Mella, ambas muy distantes de la capital provincial, cuyos 32 sectores hidrométricos tienen ciclos muy dilatados".

Con menos del 20% se encuentran los embalses Gilbert, Charco Mono -agotado desde abril- y Gota Blanca, "el Parada tiene una situación menos compleja, por lo que estamos, mediante el Trasvase Mogote, conduciendo el agua desde la Carlos Manuel de Céspedes hasta Gilbert, garantizando así que no se deprima totalmente", precisó Alarcón Méndez, tras insistir que, a la tensa situación, “se suman los municipios de Songo-La Maya y San Luis, que junto al cabecera concentran a más del 65% de la población de la provincia".

En el caso de la ciudad santiaguera, como el 80% de su población se abastece a través del deprimido Sistema Quintero, "se trabaja en la supresión de salideros en las conductoras; el cambio de válvulas; el enfrentamiento al robo de metrocontadores, que ya suman unos 4 000; el servicio a hospitales y centros imprescindibles; se ejecuta una importante inversión en el rebombeo de Campo de Tiro y con tres equipos nuevos para los pozos uno y dos de la Refinería, la desalinizadora de Boca de Cabaña, con el objetivo de quitarle carga al Distema Parada, y con un tercer equipo para lograr entonces que el agua de Parada vaya a Quintero", destacó Ludmila Rodríguez Barroso, directora de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAA) Aguas Santiago.

A lo anterior se suma que en la EAA solo funciona una docena de camiones cisterna, "de los 30 que tenemos, hemos sumado otras pipas de organismos que diariamente apoyan en la atención a los sectores y comunidades priorizadas, a familias en situación de vulnerabilidad, en coordinación con los presidentes de los consejos populares y los delegados de circunscripción", concluyó Rodríguez Barroso.

  • Compartir:
0 Comment 230 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree