Santiago de Cuba,

Consejo de Defensa Nacional evalúa marcha de la recuperación en Oriente

07 November 2025 Escrito por  Redacción digital
Cubadebate

El Consejo de Defensa Nacional realizó su reunión en vivo en el espacio de la Mesa Redonda, conducido por el Presidente Miguel Díaz Canel Bermúdz, para evalúar la marcha de la recuperación tras el paso del huracán Melissa por el oriente cubano.

A pesar de la magnitud de la destrucción y a situaciones dramáticas, enfatizó Díaz-Canel en un logro destacado: “Hasta este momento no hemos tenido que lamentar la pérdida de ninguna persona.”

El informe preliminar, sujeto a actualización, cuantifica las afectaciones en las viviendas de la siguiente manera:
- Viviendas con afectaciones reportadas: 76.689
- Derumbes totales: 4.743 (familias que lo han perdido todo).
- Daños parciales (paredes, estructuras): 10.311.
- Afectaciones totales de techo: 12.056.
- Afectaciones parciales de techo: 47.753 (de estas, ya se han recuperado 2.190).

El viceprimer ministro y ministro de Comercio Exterior, Óscar Pérez Oliva Fraga, ofreció este jueves un parte detallado sobre la ayuda internacional que ha comenzado a llegar a Cuba para enfrentar los daños del reciente huracán, destacando la inmediatez de la respuesta y la diversidad de los países y organizaciones solidarias.

Pérez Oliva Fraga informó que el Sistema de Naciones Unidas lanzó un plan de acción por 74 millones de dólares, del cual ya se han activado y recibido 11 millones. De esta cantidad, cuatro millones fueron dedicados específicamente a la logística de pre-posicionamiento de los suministros.

Entre los contribuyentes, destacó las donaciones de países de la Unión Europea como Alemania y Noruega, así como de Canadá, subrayando que las contribuciones continúan materializándose.

Por otra parte, el presidente informó sobre la compleja situación que persiste en el suroeste de la provincia de Santiago de Cuba, particularmente en la carretera de Guamá, con daños severos que requieren una solución de ingeniería a largo plazo.

El mandatario detalló que uno de los tramos críticos es el que conduce de El Uvero a Palma Mocha y La Plata. La vía presenta al menos cuatro puntos críticamente afectados, incluyendo un puente que perdió completamente sus cabezales. Además, se reportan riesgos constantes de derrumbes por la naturaleza montañosa del terreno.

Para acelerar la recuperación, especialmente del fondo habitacional que sufrió cuantiosos daños en la provincia, se han activado más de diez oficinas de trámite en Santiago de Cuba. Estos centros, que funcionan incluso los fines de semana, ofrecen una atención integral que incluye servicios bancarios, comerciales, jurídicos y la evaluación técnica de viviendas por parte de especialistas.

Asimismo, el ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó que las afectaciones del sistema eléctrico se han extendido a todas las redes, aunque se reportan avances significativos en los procesos de recuperación.

Precisó que Las Tunas alcanza un 97,8% de restablecimiento del servicio, mientras en el caso de Holguín el porcentaje de recuperación asciende al 61%.

 De la O Levy destacó el avance en Granma, que alcanza el 64% de recuperación, y calificó como “muy meritorio el trabajo de las provincias de Granma y Guantánamo con las islas de generación distribuida”.

Agregó que la prioridad en estos momentos es enlazar Bayamo con la línea de 110 kilovoltios para fortalecer la estabilidad del sistema.

En cuanto a Guantánamo, explicó que aún no está incorporada al Sistema Eléctrico Nacional, pero “la prioridad es lograr el enlace en el transcurso de mañana”.

Respecto a Santiago de Cuba, el titular del ramo subrayó que es la provincia más compleja, debido a “las numerosas afectaciones en las líneas de distribución y en los municipios”. Informó que Guamá permanece incomunicado por carretera, pero “se trasladó hasta allí un motor de generación distribuida que ya se encuentra en proceso de arranque, para ofrecer electricidad a la población de forma más rápida”.

El ministro precisó que, a medida que avancen los trabajos en el resto de las provincias, las brigadas se irán concentrando en Santiago de Cuba, donde “se ejecuta una estrategia de recuperación integral que debe alcanzar un por ciento elevado de restablecimiento para la próxima semana”.

Destacó que los grupos electrógenos de emergencia se han mantenido en funcionamiento en todas las provincias, con cobertura de combustible asegurada.

(Con información de Cubadebate)

  • Compartir:
                   

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree