El reconocimiento fue otorgado por Karla Santana, presidenta nacional de la FEU quien expresó: “Me da mucho orgullo participar en esta selección sobre todo porque la Universidad de Oriente tiene tremenda relevancia para la organización en el país y que sea en una Brigada de Periodismo me da mucha satisfacción, creo que es una Carrera que aporta mucho dentro de la FEU porque proyecta una comunicación inmediata y transparente el nuestro y contar con la disposición de los futuros periodistas para formar parte de este grupo de transformadores es una alegría y es una fortaleza para la organización…
…quiero transmitirle las felicitaciones a Cynthia, pero también a la Brigada que es en realidad la representación de ella en el Congreso y estoy segura de que por todo lo que sus compañeros han dicho, ella va a transmitir sus preocupaciones, sugerencias y proposiciones para seguir perfeccionando la FEU a la que aspiramos, tenemos mucho que hacer, pero si lo hacemos juntos creo que iremos ganando por el camino adecuado”.
La delegada santiaguera refirió sentirse orgullosa: “porque no es solamente el reconocimiento a mi persona sino también es el reconocimiento a la Brigada, a la Carrera, a la Facultad de Humanidades y a la Universidad de Oriente, porque desde que iniciamos todo fue muy convulso primero vivimos una recia situación energética, luego el confinamiento por la pandemia, lo que hemos estado ha sido muy poco, pero eso no quita el mérito de que se nos reconozca por nuestra vinculación a las actividades propiamente universitarias sin descuidar el proceso educativo...
…Estuve en la primera línea de combate contra la Covid-19, siempre participando en todo atemperada a lo que estaba viviendo mi provincia. El Congreso llega en una etapa muy difícil, pero la FEU en estos 100 años se revoluciona, para plantar nuevas metas, para que el estudiantado piense y sueñe la FEU de una forma diferente, cambiado lo que debe ser cambiado, para que el estudiante sienta suya la organización”.
Serán elegidos 50 delegados directos en todo el país y el Congreso va a fortalecer la vocación social y lograr una cada vez más horizontal, esos son los objetivos actuales de la organización, la cual busca revitalizar la fuerza estudiantil, promover un diálogo crítico e incentivar la realización de investigaciones que tributen a la solución de problemas sociales concretos.
También el evento tendrá como particularidad la inclusión de las comunidades en los debates para edificar espacios de diálogo universitario en los barrios, por lo cual es necesario organizarse en los Consejos Populares para discutir cómo los estudiantes universitarios pueden seguir aportando con sus proyectos de impacto social.
Santiago de Cuba ya tiene su segunda delegada directa al X Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) y es Dalianna Milagros Montalvo Sánchez, estudiante de 5to año de la Carrera de Medicina en la Universidad de Ciencias Médicas, ella asistirá a la magna cita el próximo 20 de diciembre en La Habana.
La homenajeada al recibir el reconocimiento de manos de Karla Santana, presidenta nacional de la FEU, expresó: “Agradezco a mi Brigada por la confianza depositada en mí, les prometo representarlos dignamente y que en cada instante del Congreso van a estar conmigo en mi corazón”.
Karla Santana por su parte dijo: “Dalianna estoy segura que va a representar dignamente a los estudiantes santiagueros, que va a llevar ese sello de unión al conclave nacional y estoy convencida que todos los resultados que ahí emanen ella también se los transmitirá a ustedes”.