Titulares
Cuando en la ciudad se habla de cocteles, licores, rones, bares y cantinas, no puede dejar de mencionarse un nombre: José Luis Cruzata Despaigne, quien lleva 30 años de trabajo en el sector del Turismo, deleitando a sus clientes con esas bebidas que bien sabe preparar.
Eran cerca de las ocho de la noche de este miércoles cuando Sierra Maestra contactó vía telefónica con uno de los 15 integrantes del grupo de trabajo de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en Santiago de Cuba, que en la actualidad participan en el restablecimiento de los servicios en Pinar del Rio luego del paso del huracán Ian.
Las lluvias en Santiago de Cuba han sido muy favorables ya que en septiembre se registró un acumulado de precipitación de 172.7 mm, lo cual constituye el 99.4 % del promedio histórico del mes, y representa para este último el quinto valor más húmedo en los últimos 20 años.
Intensas jornadas se viven por estos días en los predios de la septuagenaria casa de altos estudios con sede en la ciudad de Santiago de Cuba en el contexto de otro aniversario de su fundación el venidero 10 de octubre.
La Habana, 6 oct (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, regresó hoy al territorio de Artemisa, en el occidente del país, una de las provincias más afectadas por el huracán Ian, para constatar las labores de recuperación.
En Santiago de Cuba ha llovido mucho por estos días, lo cual constituye una bendición para los campos y sus producciones. Beneficios que son más apreciables, considerando que septiembre fue de intensa sequía, y que los suelos aquí son de categorías 3 y 4, es decir, no clasifican como los más fértiles, a excepción de determinados lugares montañosos en las zonas cafetaleras.
Por los méritos como experimentados docentes de la Universidad de Oriente (UO) se reconoció hoy, en esta ciudad, a destacados académicos de la institución con la condición especial de Profesor Consultante.
La Habana, 5 oct (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, agradeció hoy a los trabajadores del sistema eléctrico por su entrega, valentía y solidaridad tras el paso del huracán Ian por el occidente del país.
Unos 15 trabajadores de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en Santiago de Cuba, participan en las labores de restablecimiento de los servicios afectados por el huracán Ian en Pinar del Río.
La secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en el santiaguero municipio de Guamá, Leosneyis Ferrote Vega hizo público a través de la emisora Radio Coral de ese territorio de Santiago de Cuba, el gesto solidario que ya han dispensado varios colectivos de trabajadores al conformar valijas con recursos que pudieran mitigar en parte las necesidades de los hermanos pinareños que sufrieron afectaciones, tras el paso del huracán Ian.