Santiago de Cuba,

Productores locales de Tercer Frente llamados a impulsar la recuperación económica tras el paso del Huracán Melissa

22 November 2025 Escrito por  Teleturquino

A recuperar en el menor tiempo posible las afectaciones provocadas al sector agropecuario por el Huracán Melissa llamó Jorge Luis Tapia Fonseca, Viceprimer Ministro de la República de Cuba, en su intercambio con representantes de la base productiva del municipio santiaguero de Tercer Frente.

El encuentro, también presidido por Waldis González Peinado, Vicegobernador de la provincia Santiago de Cuba, se definieron acciones urgentes para enfrentar las dificultades económicas que atraviesa el territorio, agravadas por el impacto del fenómeno hidrometeorológico.

Allí se conoció que el municipio Tercer Frente cuenta con unas 48 estructuras de la Agricultura con un total de 2 714 productores cafetaleros. Antes del paso de Melissa la Empresa Agroforestal contaba con 220 mil 665 latas de café en plantación, afectándose el 61% equivalente a 135 mil 851 latas, quedando en plantación unas 84 mil 814 latas.

Tras el paso del ciclón por estas montañas entre las afectaciones estructurales más significativas figuran 23 despulpadoras, el Centro de Beneficio ubicado en la comunidad San Piñí, y 7 campamentos y la Granja Agropecuaria pertenecientes al Ejército Juvenil del Trabajo.

Entre las prioridades que se evaluaron en el encuentro está garantizar que se priorice también a los campesinos con los materiales de la construcción entregados para la recuperación de sus viviendas afectadas por el Huracán, así como realizar un levantamiento de los kilómetros de viales que requieren rehabilitación para asegurar la movilidad y el acceso a las comunidades.

Se acordó además potenciar la Finca de semillas y la de plantas medicinales, con cultivos de ciclo corto y escalonado que permitan asegurar alimentos básicos en el menor tiempo posible, recuperar los cultivos de viandas y hortalizas afectados por el fenómeno climatológico.

A la par, se busca fortalecer la producción de rublos exportables como el carbón, la miel y el cacao, generando ingresos que contribuyan a dinamizar la economía local.

El llamado a los productores es claro: incrementar la producción de alimentos y aprovechar las oportunidades de exportación como vías concretas para superar las dificultades actuales. Estas metas, asumidas colectivamente, no solo apuntan a la recuperación inmediata, sino también a la construcción de un futuro más sólido y sostenible para el territorio.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

Nacionales

Internacionales

  • La amenaza a Venezuela es contra toda la región

    La amenaza que hoy se cierne sobre Venezuela, como resultado del irracional despliegue militar estadounidense en el Caribe, representa también un peligro para la región y toda Latinoamérica, declarada como…

  • Dueto nefasto

    El año 2025 podría convertirse en el segundo o el tercero más cálido jamás registrado en la historia contemporánea, como expresión de las alteraciones climáticas, cuyas consecuencias amplifican las disparidades…

Videos

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree