Santiago de Cuba,

Titulares

Con los objetivos de minimizar la incidencia de padecimientos crónicos no transmisibles e inculcar estilos de vida saludables, el sector de la salud en Santiago de Cuba promueve acciones de bienestar en los barrios.

“Se hace imprescindible revisar y perfeccionar los sistemas de trabajo, asociados sobre todo al seguimiento y al control. Tenemos más capacidad para diseñar y aprobar instrumentos jurídicos y planes de medidas, que para instrumentarlos y comprobarlos”.

Los Joven Club de Computación y Electrónica, convoca a la I Edición de la Feria de Transformación Digital “FETDI, 2022”, a celebrarse del 15 al 17 de noviembre de 2022, en Santiago de Cuba “Capital del Caribe”. El evento se desarrollará en la sede del Complejo Cultural Heredia. Como parte de las actividades de celebración del 35 aniversario de los Joven Club y al día internacional del estudiante.

Las reuniones de Nominación de Candidatos a Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular, iniciaron en la noche de este viernes con la realizada en la circunscripción #136 de las Zonas 123 y 680 del Consejo Popular Sueño, un ejercicio democrático que legitima a la sociedad cubana.

Las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, así como el municipio especial Isla de la Juventud fueron los territorios afectados tras el paso del huracán Ian por el occidente del país el pasado 27 de septiembre.

En Santiago de Cuba serán recordados los 127 años de la Invasión de Oriente a Occidente, protagonizada por el Ejército Libertador al mando de los Mayores Generales Máximo Gómez y Antonio Maceo, entre el 22 de octubre de 1895 y el 22 de enero de 1896.

Vuelve este jueves el Presidente del Consejo de Defensa Nacional Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Pinar del Río, territorio más golpeado en Cuba por los vientos de Ian. Esta es su sexta visita luego del paso del huracán.

“Es necesario que todos vayamos con fe en el triunfo nuestro mañana, pero si el destino es adverso estamos obligados a ser valientes en la derrota, porque lo que pase allí se sabrá algún día.

«¡Todavía se tiembla de recordar aquella escena maravillosa!», escribiría conmovido José Martí, al recordar la épica jornada del 20 de octubre de 1868, en Bayamo, cuando el patriota Pedro (Perucho) Figueredo, montado sobre su caballo, y en medio de una efervescencia popular sin precedentes, diera a conocer la letra del himno que hasta hoy simboliza el espíritu de un pueblo en permanente defensa de su soberanía.

La Habana, 19 oct (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz- Canel enfatizó hoy la importancia de agilizar y ejecutar con calidad las acciones recuperativas en el occidente del país, tras el paso del huracán Ian en septiembre último

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree