Titulares
La agroindustria azucarera cubana dispone de una experiencia tremenda, y eso constituye una fortaleza para el salto tecnológico y organizacional que tenemos que dar en este sector, porque no podemos seguir haciendo lo mismo cuando han cambiado los tiempos y la vida nos está diciendo que tenemos que ir a otros conceptos.
Después de cuatro intensos días de intercambio, hermandad y solidaridad entre los amigos de Cuba, quienes sorteando obstáculos llegaron hasta Santiago de Cuba y se unieron a los empresarios cubanos y los nuevos actores de la economía en el país, cerró sus puertas la Feria Internacional ExpoCaribe 2022.
BioCubaCafé es el proyecto de producción agroecológica de café presentado hoy aquí por el Grupo Agroforestal (GAF), del Ministerio de Agricultura y la Agencia Italiana de Intercambio Cultural y Económico con Cuba (Aicec).
En la jornada de hoy se desarrollan Ejercicios de Zona de Defensa en todos los municipios de Santiago de Cuba, en el marco del (Día Territorial de la Defensa)
Las actividades estuvieron encabezadas por José Ramón Monteagudo Ruiz y Beatriz Johnson Urrutia, Presidente y Vicepresidenta, respectivamente, del Consejo de Defensa Provincial, el Contralmirante Luis Reyes López , Segundo Jefe de Dirección del MINFAR y el General de Brigada Luis Lores Moreira, Jefe de la Región Militar en el territorio.
En la edición XVII de la Feria Comercial Expocaribe la Oficina del Conservador de la Ciudad (OCC) de Santiago de Cuba, muestra su modelo de gestión del patrimonio, esquema avalado por 25 años de experiencia ininterrumpida.
Fomentar las relaciones económicas y comerciales con la Comunidad del Caribe (Caricom) y el Gran Caribe y la inversión extranjera, es uno de los objetivos del encuentro de negocios que tiene lugar en el Complejo Cultural Heredia, de esta ciudad de Santiago de Cuba, donde están reunidos empresarios y demás actores de la economía de las provincias orientales para continuar promoviendo los fondos exportables y la sustitución de importaciones, concretar negocios en las diferentes ramas de la economía como parte del perfeccionamiento del modelo económico cubano.
Garantizar la continuidad y calidad de este curso escolar, es prioridad para el sector educacional en el santiaguero municipio de Guamá. Los directivos y el personal docente, procuran nuevas formas de perfeccionamiento del trabajo en una red escolar de 85 instituciones.
Desde el pasado 23 de junio se desarrolla en la ciudad de Santiago de Cuba la Feria Internacional ExpoCaribe XVII edición, oportunidad para que confluyan en un mismo espacio diferentes actores económicos nacionales y extranjeros, cada uno con su cartera de ofertas y demandas de productos, servicios y nuevas tecnologías.
En fechas recientes los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobaron la Ley de Soberanía Alimentaria y Nutricional, en la quinta sesión extraordinaria de la novena Legislatura. Medida orientada a garantizar la producción y cosecha de los alimentos desde la base y bajo el principio de la solidaridad.
Con el dinamismo y la fuerza que los caracteriza, Cuba Ron S.A vuelve este año hasta la feria comercial Expocaribe. La entidad es reconocida en el país como productora de las prestigiosas marcas Santiago de Cuba, Cubay, Perla del Norte, Isla del Tesoro, Habana Club Internacional y Ron Santiago de Cuba, estas dos últimas pertenecientes al portafolio de las empresas mixtas.