«¡Exigimos que nos lo devuelvan ya!». Al reiterar la demanda, Yoel Pérez García, primer secretario del Comité Provincial del Partido en Guantánamo, recordó que la ocupación de esa parte de suelo patrio atenta contra la soberanía y el desarrollo del país.
Los cubanos siempre fieles al ejemplo de Fidel y la Generación del Centenario. Foto: Pastor Batista
Cientos de caimanerenses acudieron a la plaza de este poblado de salineros y pescadores. Con aplausos nutridos y ¡vivas! a los héroes y los mártires, ratificaron el respaldo de Guantánamo a la Revolución cubanísima que tuvo un hito en los hechos del 26 de julio de 1953.
«Trabajar duro y unidos, sobre la base de prioridades y políticas establecidas», tal es la decisión en el Alto Oriente. «El momento es retador, y hemos de triunfar», sentenció Pérez García.
Minutos después, el corte de una cinta dejó inaugurada una oficina comercial de telecomunicaciones, que se cuenta entre el medio centenar de obras de impacto directo a los residentes del poblado. En los diez municipios guantanameros también habrá inauguraciones en los próximos días, al calor de la efeméride del Moncada.
AMIGOS SOLIDARIOS EN CUBA, PARA CELEBRAR EL 26
A casi 500 amigos de 23 países, incluido Estados Unidos, asciende el número de participantes que confirmaron su asistencia al acto de solidaridad con Cuba, que se celebrará en el centro deportivo Giraldo Córdova Cardín, de Ciego de Ávila, en horas de la mañana del 25 de julio.
De acuerdo con Tania María Companioni Olivares, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en la provincia, la cifra de asistentes es una de las mayores recibidas en Cuba para la ocasión, y confirma la respuesta del amplio movimiento internacional de solidaridad con la Isla, que cuenta con más de 1 700 organizaciones en 153 países.
Afirmó que estarán presentes varios proyectos solidarios, entre los que se encuentran las brigadas Venceremos, de EE. UU., la Asociación cultural José Martí, y una brigada europea que también lleva el nombre del Apóstol de Cuba.