Nacionales
Cerca de 51 mil mujeres desempeñaron en Cuba actividades de ciencia y tecnología durante 2023, confirmó la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) en la más reciente edición de su anuario.
La empresa Radiocuba informó a la población que los servicios de televisión digital terrestre señal standard que estuvieron afectados por problemas técnicos durante 59 minutos este domingo en la noche ya se encuentran restablecidos después de la labor de técnicos y especialistas.
El impacto del asfixiante bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por el Gobierno de Estados Unidos a Cuba, y que sufre el pueblo por más de seis décadas, fue la denuncia principal del miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Tercera Cumbre de la Voz del Sur Global.
De cara a los Juegos Paralímpicos de París 2024, del 28 de agosto al 8 de septiembre, los paratletas cubanos entrenan en Pamplona, España.
Con la instalación de una moderna estación sismológica al sur de Pinar del Río, capaz de detectar terremotos locales y también lejanos, Cuba completa su red occidental de vigilancia sobre esos peligrosos fenómenos naturales.
Con un recorrido cultural desde el oriente hasta el occidente del país iniciará la XVI edición del Festival Internacional la Ruta de la Rumba, que tendrá lugar del 18 al 31 de agosto.
La Unión Eléctrica estima para el horario pico nocturno de este 15 de agosto un déficit de 430 MW, informó la empresa en su parte habitual.
El ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, informó en sus redes sociales que ya se encuentra activa eVisaCuba, la nueva plataforma de visado electrónico que agiliza y simplifica los procesos de solicitud y gestión de visas, de forma segura.
´«Esta visita es indicador de muchas cosas, pero en primer lugar de los vínculos históricos entre nuestros dos países, y del fortalecimiento de unas relaciones que comenzaron el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Padre de la nación tanzana, Julius Nyerere», afirmó el honorable Kassim Majaliwa, primer ministro de Tanzania.
El inicio próximo de la producción de las vacunas cubanas antineumocócica, Quimi-Vio, la antileptospirósica trivalente, VAX-SPIRAL y la antitifoídica de polisacárido Vi, VAX-TyVi, tras la transferencia de tecnología desde el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), son de las principales labores por estos días en la planta de Parenterales del Centro Nacional de Biopreparados (Biocen).