Nacionales
Cuba se suma a las actividades por la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a celebrarse en más 170 países del 1 al 7 de agosto, así anunciaron hoy en conferencia de prensa autoridades el Ministerio de Salud Pública (Minsap) y del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
El domingo 28 de julio de 2024, el pueblo venezolano expresó su voluntad de que el compañero Nicolás Maduro Moros continúe siendo su Presidente y decidió a favor de la defensa de la paz, la independencia y la libre determinación de su Patria.
Frente al acoso imperialista, la intromisión externa, la manipulación mediática, política y la arremetida oportunista de las oligarquías y sus representantes, el pueblo venezolano decidió mantener su apoyo mayoritario a la opción que fundó el Comandante Hugo Chávez Frías y que se ha sostenido frente a amenazas y la agresión externa, bajo el liderazgo del Presidente Nicolás Maduro Moros, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus partidos aliados.
El pueblo bolivariano y chavista derrotó en periodos recientes la violencia de grupos paramilitares alimentados desde el exterior que enlutaron a muchas familias venezolanas, los intentos de magnicidio, las incursiones armadas de mercenarios y la imposición de un supuesto presidente sin autoridad ni legitimidad alguna. Resistió las medidas coercitivas unilaterales, el sabotaje económico, entre otras acciones dirigidas a subvertir el orden interno constituido.
Denunciamos que, con el pretexto de no reconocer los resultados oficiales del proceso electoral, en concertación de actores internacionales con sectores de la oposición interna y en desconocimiento de los poderes del Estado venezolano, se estimule irresponsablemente el regreso a la etapa del uso de la violencia y la desestabilización para propiciar un golpe contra los poderes del Estado que derroque al gobierno legítimo de la República Bolivariana de Venezuela.
Con ese propósito se reunió el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), para analizar las elecciones presidenciales de Venezuela, cuando esa organización carece de autoridad moral o legal para dirimir asuntos que solo atañen a los venezolanos.
Verdes esperanzadores, árboles para la vida, la protección del medio ambiente, la cultura de amor y el crecimiento como mejores seres humanos representa el propósito de la labor educativa que desde hace siete años desarrolla el Grupo Cocomar “Amigos de la Naturaleza” en Matanzas.
Una delegación encabezada por Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y Primer Ministro de la República, representa hoy a la mayor de las Antillas en la ceremonia de investidura del presidente electo de Irán, Masoud Pezeshkian.
Luego de una jornada competitiva con poca representación cubana (lunes 29), donde sobresalió la segunda victoria del pugilista Erislandy Álvarez en la división de 63,5 kg sobre Youba Ait Bekka, este martes la escuadra antillana verá acción en diversos deportes.
La santiaguera Maylín del Toro (63 kg) no pudo extender su participación en la lid de judo de los Juegos Olímpicos de París 2024, al ceder en la ronda de dieciseisavos de final frente a la japonesa Miku Takaichi.
«Hay que trabajar en equipo, todo el mundo se tiene que sentir parte del equipo de dirección de la Revolución, desde los municipios hasta el país», subrayó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la reunión del Consejo de Ministros, en la que se abordaron temas vinculados al sector empresarial, la asignación de graduados, la diversidad biológica, la logística, la violencia de género, la preparación para la temporada ciclónica y la comunicación social.
Cubanos y venezolanos recordaron la víspera, en esta capital, pasajes de la vida y obra del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, en especial su legado, al cumplirse mañana domingo 7O años de su natalicio.
Con motivo del aniversario 71 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cespedes, la Federación Sindical Mundial (FSM) iniciará este sábado la Campaña Internacional Manos Fuera de Cuba.
La piel de Ramón Pez Ferro es testigo de nueve décadas en constante revolución. Cuando apenas contaba 19 años, desde el Hospital Civil Saturnino Lora, en Santiago de Cuba, participó en el asalto a la historia, el 26 de julio de 1953.