Nacionales
Havana Club se consolida como la marca líder del ron cubano al registrar el mayor crecimiento dentro del portafolio de Pernord Ricard, informó a la prensa el director nacional de Ventas y Marketing de Havana Club International S.A, Amet Álvarez.
Garantizar la canasta familiar normada a la población es una prioridad para el Gobierno cubano que asumen con compromiso y entrega los trabajadores y cuadros del sistema de Comercio Interior, de conjunto con los territorios, entidades involucradas en la producción, actividad portuaria, transportación y distribución hacia la red minorista.
En un acto lleno de pasión y unidad, Guantánamo levantó su voz en una emotiva cantata que resonó como un grito de resistencia contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos en 1962 y la injusticia de ser incluidos en la lista de países patrocinadores del terrorismo.
Con la participación del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución cubana, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, cientos de miles de capitalinos protagonizan la Marcha del Pueblo Combatiente ante la embajada de Estados Unidos.
“Como cada año difícil, vengo a rendir cuentas, explicar los enormes esfuerzos y los aún insuficientes resultados en la gestión presidencial, frente a los obstáculos que se nos han impuesto y la injusticia predominante en las relaciones económicas internacionales que han convertido al mundo en un mercado de apuestas con escasas opciones para las naciones que, como Cuba, se niegan a aceptar la ley del más fuerte”, dijo el presidente Miguel Díaz-Canel en el plenario de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
A pesar de las tensiones externas e internas que continuarán gravitando sobre la economía nacional, Cuba proyecta para 2025 acciones encaminadas a reducir, paulatinamente, las distorsiones de la macroeconomía e incentivar la recuperación de los principales procesos productivos.
Los ingresos planificados para el calendario venidero financiarán el 83 % del total de los gastos que se proyectan, informó Vladimir Regueiro Ale, ministro de Finanzas y Precios, al presentar el proyecto del Presupuesto del Estado para 2025.
El papel de la industria en el desarrollo de la nación, una evaluación de la marcha del programa de la vivienda, de la recuperación de viales y de la aplicación de Ley del Proceso Penal centró el debate del Parlamento Cubano en jornadas recientes. La Comisión de Industria, Construcciones y Energía del legislativo cubano analizó también el estado actual y las proyecciones de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional en la mañana del 17 de diciembre.
La implementación de las proyecciones del Gobierno concentradas en la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la producción de crudo, gas y níquel, así como el avance en las inversiones relacionadas con los parques fotovoltaicos, aumentarán en 2025 la generación de electricidad en el país, con un peso fundamental en el empleo de fuentes renovables de energía.
Para el año 2025 se pronostican 2 600 000 arribos de visitantes extranjeros, lo que significa crecer un 18 % sobre lo estimado para el calendario que concluye.