La barbarie fascista del Estado de Israel, que ha segado la vida a más de 30 000 palestinos, la inmensa mayoría mujeres y niños, sirvió como inspiración solidaria a Orpí Galí y ningún momento mejor que el Día Mundial de la Poesía, este 21 de marzo, para dar a conocer el poema del bardo santiaguero.
“Desde la sangre” fue la lectura central de los poetas y escritores en el acto de apertura de la Feria del Libro en Santiago de Cuba, el pasado 19 de marzo, en el emblemático Parque Céspedes, en el centro histórico de esta ciudad.
“Quiero dedicar estas líneas a la solidaridad con el pueblo palestino”, dijo y leyó:
“Su nombre era Hassan/ y tenía solo 14 años./ Cuando más necesitaba soñar/ y recoger estrellas para el pan del futuro/ le cortaron las alas./ Y sus hermanos hallaron/ el cuerpo apagado de un niño/ que no tuvo tiempo de vivir./ El corazón, agujereado por las balas y los sueños/ se convirtió en una muralla/ en un templo a la inocencia/ donde muchos hombres de muchos pueblos/ unen su voz para detener la muerte./ Hoy/ desde la sangre con que abona/ la tierra calcinada/ Palestina encontrará un mañana/ más cerca del sol que de la noche/ y en las tumbas de sus hijos/ donde fueron plantados/ los rosales del alba/ crecerá una flor erguida y misteriosa/ con la que abrirán las puertas/ los redentores de la luz/ Entonces Hassan/ alzándose desde las fronteras/ de su propia edad/ triunfante sobre el fuego/ que devastó la patria/ entonará el canto definitivo de su sangre/ como un himno total/ y la tierra será al fin/y para siempre/ de todos”.