Santiago de Cuba,

¡Medio siglo después de separados The Beatles ganan Grammy´2024 al mejor rock!

09 February 2025 Escrito por 

En principio, al grupo de adolescentes no nos deslumbraron The Beatles; para nosotros eran mejores, porque los entendíamos, Los Cinco Latinos, Los Brincos, Los Zafiros, Los Ángeles, Los Meme, los Fórmula V, Los Bucaneros, Los Diablos, Los Mitos. Y si era en inglés para “estar en la onda”, The Platters y Paul Anka y sus 15.

Pero empezamos a escuchar con más atención y nos percatamos de que “aquello” que hacían los de Liverpool era algo superior. Entonces, comenzaron a gustarnos más y más las canciones de los Cuatro Fabulosos.

Para cuando en 1970 la prensa anunció la separación de The Beatles, hacía años que ellos eran ídolos mundiales. Y nadie los ha superado ni con la muerte de dos de ellos. Han estado ahí inconmovibles en lo más alto del pedestal musical, en los cuatro puntos cardinales de La Tierra y hasta fuera del planeta pues…

En 2008, “Across the Universe", escrita por John Lennon, acreditada a Lennon-McCartney e interpretada por The Beatles, fue enviada al espacio profundo por la NASA, hacia la estrella North Star Polaris, a 431 años luz del globo terráqueo. Un año luz equivale a 9.46 billones de kilómetros.

DESPUÉS DE 55 AÑOS OTRA GENIALIDAD

Ahora, un poco más de medio siglo después de separarse, The Beatles acaban de protagonizar otra genialidad, cuando John Lennon (asesinado en 1980), George Harrison (muerto por cáncer en 2001), Ringo Starr y Paul McCartney ganaron la tarde del pasado domingo, el Premio Grammy´2024 a la Mejor Interpretación de Rock, con el tema “Now and Then”.

La canción está basada en una maqueta de John Lennon de la década de 1970, y de paso el número se convirtió en el primero asistido por inteligencia artificial (IA) en ganar un Grammy.

Lo de la IA está bien, al lograr “limpiar” la voz de Lennon, pero la esencia, la magia no se logra artificialmente y ahí estriba el mérito de las voces, los arreglos y los instrumentos de los cuatro; sobresale el rigor artístico que siempre caracterizó al cuarteto; la coincidencia de genialidades… la canción ganó por esos factores que ninguna máquina puede reemplazar.

No fue un regalo del jurado ni sentimentalismo. “Now and Then” triunfó porque aún con el 50% de sus integrantes muertos, así y todo The Beatles siguen siendo fabulosos.

Paul McCartney y Ringo Starr completaron la grabación, luego de que los ingenieros de sonido con la IA, aislaron la voz de Lennon adecuadamente, a partir de una grabación casera hecha por John en su apartamento, en Nueva York.

La historia se completa así: luego del asesinato de Lennon en 1980, la maqueta estuvo guardada junto con otras hasta que Yoko Ono, viuda de John, las entregó a Paul, Ringo y Harrison para el proyecto “Anthology” del que salieron “Real Love” y “Free as a Bird”. Pero fue imposible hacer también “Now and Then”, porque la tecnología en ese momento no permitía “aislar” con la calidad requerida, la voz de Lennon, lo que sí ocurrió en 2023, dado los avances tecnológicos.

Así “rescataron” de esa grabación, el sonido del carismático Beatle, especialmente por el software del director Peter Jackson, utilizado igualmente en el documental “The Beatles Get Back”.

Con los demos grabados en 1995 (incluida la participación de Harrison, guitarra prima), ahora McCartney y Ringo agregaron sus voces e instrumentos y nació completamente “Now and Then”. Pero nadie piense que fue una labor de días o semanas; fue el trabajo de años, tanto de músicos como de técnicos.

Sean Ono, hijo de Lennon y Yoko, fue a recibir el premio en nombre de The Beatles. Allí destacó el papel de Giles Martin, hijo de George Martin, histórico productor del grupo y considerado por muchos como “el quinto Beatle. Giles realizó la mezcla final de “Now and Then”.

Sean cerró su discurso con una reflexión hermosa: “Solo quiero decir: pongan la música de The Beatles para sus hijos. Siento que el mundo no puede permitirse olvidar a personas como The Beatles. Necesitamos esta música en el mundo. Necesitamos paz y amor, y necesitamos que la magia de los años 60 siga viva”.

Y siempre que en Cuba un trabajo periodístico hable sobre The Beatles debe recordar también, que hasta hoy sólo una vez uno de los Cuatro Fabulosos puso sus plantas en este archipiélago caribeño, y lo hizo por Santiago de Cuba.

Paul se encantó con la cuna del son y el bolero, y con la gente de esta Ciudad Creativa en la Música. Vacacionaban él, dos de sus hijos y su novia en Providenciales, en las Islas Turcas y Caicos, al norte de La Española (Haití y Dominicana) y aterrizaron aquí. McCartney y sus acompañantes recorrieron la urbe; el Beatle cruzó a pie el Parque Céspedes y la calle Heredia; se sentó en la Casa de la Trova y disfrutó del septeto “Moneda Nacional”; departió con los trovadores René Urquijo y José Aquiles Virelles a quien le firmó un autógrafo en el carné de identidad del trovador; compró CD de Eliades Ochoa, Compay Segundo…, fueron a otros sitios de la localidad, almorzaron en el restaurante del Morro, amenizado el momento por el trío Romance, y se fotografió con trabajadores del aeropuerto Antonio Maceo, minutos antes de partir de regreso. Ese orgullo le cabe a los santiagueros, siempre tan musicales.

En fin, sobre “Now and Then”, Ringo dijo en 2024, que le emocionaba escuchar otra vez, cómo los cuatro estaban ahí, “tocando y cantando” y agregó que “esa sí era la última de The Beatles”, algo que ya McCartney había expresado a la BBC en junio de 2023.

Pero ¿quién puede asegurar que no queden por algún sitio del mundo, grabaciones “olvidadas” de Lennon o Harrison y que una vez “rescatadas” Paul y Ringo decidan “trabajarlas”?

  • Compartir:
0 Comment 1365 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree