Santiago de Cuba,

Con jornada Cuba-México festejan en Santiago de Cuba aniversario 215 del Grito de Dolores

17 September 2025 Escrito por 
Del autor

Una jornada de celebraciones Cuba-México, en ocasión hoy de los 215 años del Grito de Dolores, o sea de la Independencia de México, se desarrolla desde ayer en Santiago de Cuba y se extenderá hasta el venidero 21 de septiembre.

El festejo saluda también los 65 años de la creación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), institución que acoge en su sede del reparto Vista Alegre, parte del programa de la jornada que ha sido calificada como intensa, en especial por las reflexiones en el espacio teórico que tiene lugar desde esta mañana en el ICAP santiaguero, además de las presentaciones allí del grupo de danza folclórica mexicana Fiesta California, las intervenciones del maestro mexicano Oscar Escobedo Estrada, y de varias agrupaciones santiagueras.

Este coloquio por el Día de la Independencia de México, ha unido en su programa, cultura e historia de ambos países, mediante paneles con académicos de la Universidad de Oriente.

FOTO 6

En el programa aparece un tema muy interesante: figuras históricas de Cuba y México, a cargo de la Dra.C. Damaris Torres Elers: por ejemplo, Antonio Maceo en México; también, la amistad entre Manuel Mercado y José Martí, según las consideraciones de la Dra.C. Tania García, profesora titular de la Universidad de Oriente; otros aspectos de la tradicional amistad Cuba-México, por el Dr.C. Eduardo Fuentes Lafargue, profesor auxiliar de la Universidad de Oriente; y las tradiciones culturales de Cuba y México, por la Lic. Aris de las Mercedes Silva.

También, quedaría abierta la exposición fotográfica de la cubanomexicana Nelia Torres, sobre la amistad entre los dos países hermanos.

Ayer, luego del recibimiento en el ICAP, la representación azteca completaría el día con un recorrido por la urbe santiaguera: cementerio Santa Ifigenia, la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, el Parque Céspedes, y un café en la Casa Dranguet.

Rosa María Prades Bell, directora provincial de Cultura (en funciones), saludó a los mexicanos en nombre de las principales autoridades del territorio y del sector cultural, y ponderó la hermandad tradicional entre Cuba y México.

El Dr.C. Pedagógicas Juan Carlos Vaillant, delegado del ICAP en Santiago de Cuba, destacó los lazos de amistad entre Cuba y México y le trasmitió al grupo de artistas, los deseos de que tengan una estancia feliz en esta ciudad; les reiteró, además, que las puertas del ICAP siempre estarán abiertas para los hermanos de todo el mundo, especialmente `para los mexicanos.

Esta es la segunda ocasión en que Santiago de Cuba acoge la celebración del Grito de Dolores, por iniciativa de los santiagueros, de las Artes Escénicas y del ICAP aquí, y claro: de los mexicanos, encabezados por Escobedo Estrada.

Boston Fernando Cobo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, destacó la participación de agrupaciones santiagueras en la jornada México-Cuba y expresó la satisfacción por la visita del maestro Oscar y del grupo Fiesta California.

Zuria Salmon, directora de la Compañía Ballet Santiago (CBS), recordó que además de la participación de la CBS, está la participación de la enseñanza artística santiaguera.

Expresó la maestra Salmon, que en las acciones en 2024 y en las de ahora, ha estado la presencia de los estudiantes de danza y de música. “El festejo por la independencia de México ha ido creciendo; en la celebración están los alumnos de la academia santiaguera y llegará el momento en que estará sumada toda la cultura santiaguera”.

La bailarina mexicana Ruby Jacobo, directora artística de Fiesta California, agradeció el recibimiento y para aprovechar su visita a Santiago de Cuba, incluyó en el espacio teórico su ponencia sobre la danza folclórica en México.

CÓMO ENAMORARSE DE UNA CIUDAD

El maestro Oscar Escobedo Estrada, director del Ballet de Espectáculos Libertadores, explicó al “Sierra Maestra”:

“Venimos a hacer una gira por la celebración del mes patrio y las fiestas por el aniversario de nuestra independencia, con la compañía Fiesta California, desde Los Cabos, Baja California Sur”, y añadió:

“Desde que puse un pie en Santiago de Cuba, lo primero que me dije yo mismo como profesional fue: ´la vara está muy alta´. Hasta ese momento no tenía conocimiento del potencial de los artistas santiagueros, de la Cultura en Santiago. Y cuando me enfrenté a compañías como Kokoyé, Cutumba, el Ballet Santiago… dije ´¡Oh! hay que demostrar conocimiento y que podemos llegar al nivel que hay aquí”.

Dice Oscar, que como resultado de sus observaciones “me enamoré de este lugar; por el respeto que ustedes le tienen a la cultura mexicana, a la danza mexicana… esto es lo que me hizo hacer el compromiso personal de retribuirle a Santiago de Cuba todo lo que me ha enseñado. Porque en el poco tiempo que llevo de compartir con Santiago… unos tres años, he aprendido mucho.

“Una de las cosas que he aprendido primeramente, es la solidaridad del cubano, la sencillez y la disposición de dar todo a cambio de nada. Creo que ese siempre ha sido el sello del cubano y que he aprendido y lo he aplicado en mi vida profesional.

“He estado por otras naciones y en una ocasión me preguntaron cuál ha sido el país que tiene un potencial cultural mayor y contesté que Cuba. Me rebatieron que si yo estaba ´casado´ con Cuba y le dije que no; que esa es la realidad: Cuba es una potencia cultural y así lo consideran en muchos lugares del mundo”.

En este afán de retribuirle a Santiago, el maestro Oscar se topa con las artes escénicas en un Festival del Caribe; luego conoce al Dr. Vaillant, al frente del ICAP santiaguero, y llega a la conclusión de hacer cosas y compartir con ellos “y se pudieron ajustar las piezas para hacer estos encuentros. El año pasado se hizo el primero y di mi palabra de regresar; ahora estamos en el segundo.

“Agradezco infinitamente a la compañía mexicana que participa, que es Fiesta California; ellos solos sufragaron los gastos de todo este viaje, de todo este proyecto, de cada uno de nosotros.

“Porque al igual, ahí viene una chica que fue mi alumna y es la directora del grupo, y ha venido a Cuba tres veces conmigo, y me dijo ´profe, yo lo apoyo, y estamos ahí con ustedes en el proyecto´.

“Esta jornada promete mucho. Tenemos muchas actividades en Santiago de Cuba, y particularmente una de las que más me emociona es el concurso de baile, donde vamos a poder palpar la técnica de cada compañía y cómo defenderán la danza mexicana junto a bailarines de ´Fiesta California´; van a montar una coreografía y la van a defender y la pareja que mejor lo haga y que el jurado designe será la ganadora.

“Cada compañía va a defender su sello, su estilo. Y el coreógrafo es el que tendrá la visión de sacar lo mejor de su pareja, del vestuario, de la música, del efecto del maquillaje. Este concurso será en el Teatro Martí. Hay algo muy interesante: se va a dar un punto a la pareja que gane la porra (popularidad), a la que lleve mejor organizada la porra.

“Lo otro es la participación de la Orquesta Sinfónica de Oriente; el hecho de bailar con una Sinfónica es un lujo; el mariachi, que es parte de México. Bueno, el maestro Ignacio siempre nos ha apoyado en cada actividad, y en general todas las compañías: Kokoyé, que tiene un montaje de México, el año pasado nos apoyó con el montaje de La Bruja, de Veracruz; Cutumba, el Folclórico de Oriente… cada compañía tiene un sello y nosotros sentimos un gran respeto por el trabajo de cada agrupación. Y lo agradecemos porque sin ustedes, sin la suma de todas las instituciones no hubiera sido posible este proyecto.

“Actualmente el mundo está difícil; la situación en algunos países es muy dura, y qué mejor que a través del arte procurar olvidarse un poco de estas manifestaciones de agresiones. De odio, de guerras que hay en La Tierra. Siempre he dicho que la danza es el mejor instrumento para olvidarnos por un momento de estos flagelos. Y Cuba es un ejemplo de esa lucha constante de gente que entrega el corazón.

“Y una vez más, México celebra su aniversario de independencia aquí en Santiago de Cuba. El año que viene, por supuesto vamos a estar aquí y vamos a hacerlo mucho mejor. Y esperemos que como resultado de todo esto podamos en su momento, por qué no, hacer que los artistas de aquí puedan viajar a México. No es fácil para nosotros… hablo en particular, porque no soy una institución gubernamental. Soy solo yo. Y dependo de instituciones para hacer un intercambio cultural. Se han hecho con Costa Rica, con Guyana, pero ustedes saben que en caso de Cuba es más complicado. Yo voy a seguir luchando. Yo en mi compañía tengo artistas cubanos colaborando conmigo, a través de proyectos de trabajo.

“Así, las instituciones y los directores pudieran conocer el trabajo que ´Libertadores´ tiene a lo largo de 22 años y que siempre tengo un lema que me acompaña que es muy afín a Cuba: Uniendo esfuerzos, forjando vidas. Y ahí está Cuba, el ICAP, las compañías santiagueras… con toda humildad le digo gracias a Santiago de Cuba”.

MEXICO Y MÁS… HASTA EL 21

En el coloquio participan artistas de las artes escénicas, especialistas de los bailes populares y tradicionales mexicanos; la Universidad de Oriente… y hoy por la noche se desarrollará, también en el ICAP, un encuentro con los directores de las agrupaciones.

El 17 de septiembre, todo el día será para los ensayos en el Teatro Martí, y el 18 se desarrollará allí mismo, el concurso de danza “México y Cuba unidos por un mismo son”, con la gala a partir de las 17:00 horas.

El día 19 habrá nuevos ensayos en el “Martí” desde las 09:00 hasta las 17:00 horas, y a las 18:00 horas, en la Casa del Caribe, un show con la Compañía Folclórica Kokoyé.

Para el día 20 están señalados ensayos en el “Martí” todo el día y el día 21, en ese mismo escenario a las 17:00 horas, será la Gala de Solidaridad entre Cuba y México, para celebrar las Fiestas Patrias, con la intervención del grupo Fiesta California, el Ballet Santiago, la Escuela Provincial de Arte, la Cía. Folclórica Kokoyé, el Mariachi Puro México y la Orquesta Sinfónica de Oriente.

  • Compartir:
0 Comment 340 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree