Santiago de Cuba,

En Santiago de Cuba certamen nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam

18 September 2025 Escrito por 

Con la tradicional bienvenida de las autoridades de la provincia a los participantes en el evento, esta noche de miércoles se puso en marcha, oficialmente en esta ciudad, la edición 35 del certamen radial más antiguo del país: el Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in memoriam.

La ceremonia, como es habitual, transcurrió en el Salón de los Espejos, en la sede de la Gobernación.

Al tiempo que es la bienvenida de la dirección política y gubernamental en Santiago de Cuba, la actividad servirá como inicio oficial del certamen que se extenderá hasta el venidero 20 de septiembre, adelantó Rey Luis Correa, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), entidad auspiciadora del encuentro, junto con la Dirección Provincial de Cultura aquí, y las direcciones provincial y nacional de radio.

Desde las 07:00 horas, en cada jornada del “Lloga”, se trasmite el noticiero de la reunión de radialistas jóvenes del país, espacio titulado NotiLloga que sale por las emisoras Radio Rebelde y Radio Taíno, en la Capital, y Radio Mambi, en Santiago de Cuba, además por las redes sociales, especialmente el sitio digital de la AHS.

Hoy, en la segunda jornada del “Lloga in memoriam”, luego del NotiLloga está señalada la conferencia inaugural “Más allá del dial: las técnicas radiofónicas tradicionales en la construcción de experiencias de consumo sonoro contemporáneo”, a cargo del Lic. Erick Méndez Díaz, periodista de Radio Rebelde.

El tema precedente será abordado por Méndez Díaz en el estudio teatro de la emisora CMKW “Radio Mambí”, casa radial ubicada en el reparto Sueño, donde se desarrollará prácticamente casi todo el programa del certamen de los jóvenes radialistas cubanos.

También, a las 09:00 horas comenzarán en “Mambí” las jornadas de radioescucha de las obras en concurso, y al filo del mediodía será la presentación del libro “Coloquio radial en el chat”, de Gerardo Calderín Gaínza, con la moderadora Agustina Bell y las invitadas especiales: Bárbara Bolerí Izquierdo y Gertrudis Boizán Barrientos, maestras de la radio.

Para cerrar la sesión matutina se realizará el Simposio Radial Maceísta y su Concurso Multimedial a cargo de su presidenta, la Lic. Sonia Tasé Izaguirere; el coordinador general, Lic. Jorge Luis Betancourt González, y la M.Sc. Carmen Montalvo, directora del Centro de Estudios Antonio Macel Grajales.

 

  • Compartir:
0 Comment 185 Views
MsC Miguel Angel Gainza Chacón

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree