Santiago de Cuba,

Ella es de las imprescindibles

17 July 2024 Escrito por 
Foto de Archivo

“Ella es de esos hombres y mujeres imprescindibles”, fueron las palabras -junto a otras de merecido reconocimiento y los aplausos- que retumbaron en la sede Julio Antonio Mella de la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, al conferir el premio provincial por la Obra de la Vida Mariano Corona Ferrer, en el contexto del 61 Aniversario de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec).

En esos minutos mi mente, como la de todos los que han tenido al Periódico Sierra Maestra en las distintas etapas, no pudo evitar regresar a la primera práctica pre-profesional de la carrera, cuando Olguita te recibía como a una futura periodista más.

Los días se repartían entre hacer más y mejor, aprender, escuchar y conocer a un colectivo genial, gracias a su conducción. Siempre se quiere regresar a esa escuela del oficio, por la cual han transitado grandes figuras del periodismo cubano.

Cuando dialogas con quienes compartieron con Olga Thaureax Puertas desde sus primeros pasos por la vocación, se le tiene más afecto, por el modo en que con respeto y admiración hablan de su persona. Los más mayores, la vieron crecerse, y por eso la quieren más.

La han visto no solo con grabadora y lápiz en mano, o a través del avance tecnológico, sino en trabajos voluntarios, en la adversidad, en el rol de compañera, madre, esposa, amiga... Ocupada y preocupada por cada detalle del medio.

Su aval así lo evidencia, con más de 35 años de trayectoria laboral. Inició el 1ro de septiembre de 1988 como redactora-reportera en lo que se convertiría en su único centro laboral, su casa, su hogar, su familia...

Luego de seis años pasó a ocupar el cargo de Jefa de Redacción, más adelante de Información, Subdirectora hasta llegar a la dirección, que desempeña hace 12 años.

La caracterizan su alta responsabilidad y el liderazgo en la prensa cubana, dirigiendo en tiempos muy difíciles. Destacada en la atención y dinamización de la página web oficial del periódico, y en sus redes sociales oficiales, siendo partícipe activa del enfrentamiento a la subversión.

Desde estos frentes se ha encargado de reflejar las conquistas sociales y la obra de la Revolución, logrando el posicionamiento de los contenidos en Google noticias. Fue seleccionada como tuitera destacada en reiteradas ocasiones por el Comité Central del Partido (PCC).

No ha dejado de compartir las nuevas responsabilidades con la realización y publicación de trabajos periodísticos. Ha estado al frente del centro de prensa en varias ediciones de ExpoCaribe y durante las visitas de los tres papas, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

Se mantuvo, hasta la desaparición de este órgano de estructura de Gobierno, como Delegada a la Asamblea Provincial del Poder Popular, desarrollando acciones desde la comisión de Educación y luego de los Servicios, lo que también le fue muy útil en la profesión; la puso en contacto con temas de la cotidianidad, con lugares distantes de la ciudad y los municipios.

Como muestra de su apego a la Upec, sentido de pertenencia y entrega, ha sido delegada a los dos últimos congresos del gremio, y ejerció como jurado y partícipe en varios festivales de la prensa; sostiene una vida activa en las tareas de la organización.

Deviene en un referente: además de la dirección y la trayectoria en el gremio, figuran su empatía, integralidad, valores político-morales; sobresalen en ella su temple, energía, talento, exigencia, calidad humana, como ejemplo de consagración y compromiso en la formación de las nuevas generaciones, colaborando con instituciones como el Alma Mater Oriental.

Es muestra de un sistemático espíritu de superación, al cursar y graduarse de la Maestría en Ciencias de la Comunicación. Ha publicado en el libro Crónicas y Estampas, con motivo del 500 aniversario de la otrora villa fundacional.

Recibió distinciones como la Félix Elmuza, la Raúl Gómez García por los años de servicio y la Moneda 60 Aniversario de la ‘Unión’, el premio Gloria Cuadras en prensa plana, siendo cuadro, lo que expresa su consagración al periodismo; el reconocimiento 23 de agosto de la Federación de Mujeres Cubanas y el sello de trabajadora laureada del sindicato de la Cultura.

Nuestra Olguita, porque así lo puedo decir, que recibe una felicitación hoy de todos, el Partido, el Gobierno, la dirección de la Upec, sus compañeros del territorio y el país, de su Periódico, nos regaló -esta vez no como entrevistadora, sino como entrevistada-, unas palabras de lo que representa este Premio:

“Es un premio a la dedicación y entrega al periodismo, desde distintas tareas profesionales. Agradezco a mi colectivo, en primer lugar, por ser fiel, disciplinado y responder rápido a cualquier llamado para garantizar su cumplimiento. Es un reconocimiento individual y de todos. A mi familia por el apoyo incondicional. Tengan la confianza de que seguiremos aportando a la Upec.

“En estos años estar al frente de un equipo con diferentes características y grupos de edades, constituye un reto; he aprendido de ellos y sigo aprendiendo. Tengo el privilegio de pertenecer a una escuela: Sierra Maestra, que forma parte indispensable de mi vida”.

  • Compartir:
0 Comment 897 Views
M.Sc. Milagros Alonso Pérez

Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree