Santiago de Cuba,

Héroe, ponchero y, sobre todo, azucarero

24 February 2023 Escrito por  Luis Alberto Portuondo Ortega
Del autor

Sierra Maestra sorprendió a Felipe Sabarí Caballero, un señor de 78 años de edad, en el central Paquito Rosales, de San Luis; estaba muy alegre “porque ha vuelto a moler y hay bastante melaza, este centralito es un gigante”. Digo sorprendió..., porque sus piernas no lo acompañan, pero hace hasta lo imposible para trasladarse desde su casa en el poblado de Dos Caminos hasta el ingenio donde trabajó como ponchero durante medio siglo.

Sabarí Caballero asegura que “las zafras más grandes de la historia de este país las hizo la Revolución y eso hay que salvarlo como dijo nuestro Presidente; yo cogía los ponches de los carros de Borjita -como en antaño nombraban a la industria santiaguera y su batey- pero si había que ir a los cañaverales iba, si era en la fábrica donde me necesitaban ahí estaba y fui apoyando todos los procesos hasta que me eligieron como líder sindical, delegado al primer Congreso del Partido en 1975 y pudiendo trabajar más, esforzarme más y ser más revolucionario, el Comandante en Jefe, Fidel Castro, a raíz de la propuesta de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y de la aprobación del Consejo de Estado, me impuso el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba”.

El héroe fue diputado a la Asamblea Nacional durante 15 años representando a su terruño y “de una forma u otra a los azucareros de toda la nación porque en la Asamblea Nacional se discuten y definen el presente y el futuro de la Patria. Yo recuerdo cuando me propusieron por primera vez, realmente sentí mucho orgullo y compromiso porque era un hombre negro, de origen muy humilde, con 9no grado -que obtuve gracias a la Revolución- y con el oficio de ponchero en el taller automotor de un central de Oriente. No tuve que hacer campaña política, solamente arraigarme más al pueblo que me propuso y luego me eligió, y reeligió durante tres legislaturas; y fíjate en esto, yo fui el delegado de mi circunscripción desde 1985 hasta no hace mucho, o sea no fui escogido al azar, fueron mis vecinos que vieron en mí otro igual a ellos que podía representarlos en los órganos de gobierno.

“Hoy nos enfrentamos a problemas grandes, cuando yo era joven también hubo situaciones muy difíciles, en los 60 me hice miliciano y fui fundador de los Comités de Defensa de la Revolución porque las agresiones de los imperialistas y de los que poseyeron durante años las riquezas de nuestro país eran, y son, constantes. Yo votaré el 26 de marzo por Cuba.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree