M.Sc. Milagros Alonso Pérez
Licenciada en Periodismo. Máster en Estudios de Lengua y Discursos. Graduada de los posgrados de Gestión, Redacción y Publicación de Artículos Científicos en Ciencias Sociales y Humanísticas y de Gestión de Redes Sociales. Profesora Instructora de la Universidad de Oriente. Periodista del Sierra Maestra.
Hermanados por la solidaridad, la fraternidad y la colaboración histórica, y tras el paso del huracán Melissa por el Oriente del país, la arquidiócesis de Miami (Estados Unidos) en una representación de la Iglesia Católica, envió un donativo para cuatro diócesis, que incluyen Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Bayamo.
Ante el peligro que representa la tormenta tropical Melissa, en Santiago de Cuba el Puesto de Mando del Grupo Temporal de Trabajo chequeó con todos los municipios por audio conferencia cada una de las acciones desarrolladas.
Como parte del convenio de trabajo entre la UJC y el MININT, y en aras de fortalecer las relaciones con las organizaciones estudiantiles, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Oriente realizó un provechoso intercambio en varias unidades de la provincia.
Las audiciones nacionales para el Festival de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) -que se efectuará en noviembre próximo en la Universidad de Holguín-, tuvo su capítulo provincial en esta ciudad, donde un tribunal evaluó a los estudiantes que obtuvieron medallas de oro en el Festival Provincial celebrado en junio.
Con el objetivo de fortalecer la formación patriótica y el vínculo con la historia, la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Facultad de Humanidades, de la Universidad de Oriente, protagonizó una visita al Museo 26 de Julio para los estudiantes de primer año de las carreras de Periodismo, Comunicación Social, Letras e Historia del Arte. La actividad permitió a los noveles universitarios conectarse con uno de los sitios más importantes de la historia de Cuba.
Una vez más, nos encontramos inmersos en la temporada ciclónica -comprendida del 1ro de junio al 30 de noviembre-, una etapa en la que la madre naturaleza nos impone un rigor extra y para la que, en teoría, la preparación debería ser una constante.