Luis Alberto Portuondo Ortega
Cientos de residentes en el reparto 30 de Noviembre, de la Ciudad Héroe, recargaron sus dispositivos móviles y de iluminación en la sede principal del Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF), cuyo grupo electrógeno de emergencia tuvo una vitalidad envidiable, siendo cuidado con mucho celo, “y eso acontece siempre, cuando se cae el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y ahora, tras la destrucción dejada por el huracán Melissa”, dijo Clara, una octogenaria que reside muy cerca de la importante institución científica creada por el Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, y que forma parte la Organización Superior de Dirección Empresarial BioCubaFarma.
El Vicepresidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Salvador Valdés Mesa, visitó varias zonas afectadas por el huracán Melissa en Santiago de Cuba, especialmente las del municipio de Songo-La Maya.
Luego de recorrer la zona de Baconao e intercambiar con el pueblo, el Presidente del Consejo de Defensa Nacional (CDN), Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evaluó la marcha de la recuperación en el territorio más afectado por el huracán Melissa con “la aspiración de que cuando concluyan estas labores, sean mejores las condiciones en comparación con las previas al evento hidrometeorológico”.
Desde el puerto venezolano de La Guaira llegó al santiaguero Guillermón Moncada el buque Manuel Gual, con un importante cargamento de 5000 toneladas (ton) -compuesto fundamentalmente por alimentos, medicinas, enseres y juguetes-, enviado por la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) para los damnificados por el devastador huracán Melissa.
"Enhorabuena me enviaron para este Hospital, porque en donde vivo, allá en Las Coloradas del municipio de Guamá, pasó el ojo del huracán y recibo el tratamiento de hemodiálisis desde hace 15 años y sin eso no puedo vivir", relató Justina Romero Martí, quien junto a otros 20 pacientes en igual condición pasó "la terrible noche y madrugada que Melissa dio a los orientales".
Otro octubre ciclónico para el Oriente, que en nuestra provincia afectó, en mayor o menor medida, todos los puntos de su geografía. De manera que la noche del martes 28 y la madrugada del miércoles 29, también han marcado a estos lares y a su gente.