Santiago de Cuba,
Luis Alberto Portuondo Ortega

Luis Alberto Portuondo Ortega

Email: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

El abasto de agua en el municipio cabecera bien puede definirse en una sola palabra: alarmante, aún y cuando se ejecuta una estrategia para mitigar los efectos de la que los especialistas catalogan como la sequía más severa de la última década en esta zona del Oriente cubano, cuya causa fundamental son las escasas precipitaciones.

El funcionamiento de las unidades de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo, Renté, que están sincronizadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), fue constatado por el Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, quien hizo énfasis en las proyecciones de trabajo y la participación de los jóvenes tanto en el sostenimiento de la planta como en su desarrollo.

Con el hormigonado de los pilarotes, montaje de las estructuras y colocación de los paneles, la ejecución del Parque Solar Fotovoltaico (PSF) Rafael Reyes, ubicado en el municipio de San Luis, entra su fase decisiva, de acuerdo con fuentes de la Empresa Eléctrica de Santiago de Cuba, inversionista de la obra.

Lo que podemos evitar

Vivimos en una “aldea global” aunque millones no tengan acceso a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Con el auge de internet y especialmente de las redes sociales, los hechos más disímiles se dan a conocer con inmediatez y, en no pocas ocasiones, sin escrúpulos.

Más de 23 mil familias santiagueras -que integran unas 40 mil personas-' son beneficiados por la Asistencia Social, "no solo mediante las prestaciones monetarias, sino con alimentos, artículos de primera necesidad y otros concebidos al efecto para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, ya sea por discapacidad físico-motora, intelectual, o por cuestiones financieras", dijo a Sierra Maestra Ernesto González Ojea, director provincial de Trabajo y Seguridad Social.

La alegría inunda las calles de las ciudades, pueblos y comunidades de la provincia de Santiago de Cuba, en la que más de 170 mil estudiantes asisten a las 1243 instituciones educativas que abrieron sus puertas este lunes, "con la cobertura docente garantizada y los principales insumos para las bases materiales de estudio y de vida", refirió a Granma Raúl Samón Soto, director general de Educación en el territorio.

Page 4 of 67
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree