Santiago de Cuba,

El maní cubano que conquista mercados desde ExpoCaribe 2025

27 June 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo) y MsC. Milagros Alonso Pérez

Entre los pasillos del Complejo Cultural Heredia de Santiago de Cuba -donde se desarrolla ExpoCaribe 2025-, el stand de Villa Clara desprende un aroma familiar: maní tostado con miel.

Laritza Torres Niebla, Directora de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera del gobierno provincial, observa con orgullo cómo visitantes nacionales y extranjeros prueban las nuevas barras crocantes de Maní Bormey , la MIPYME que ha convertido un humilde grano en embajador de la industria alimentaria cubana. “Vinimos con productores insignes que buscan expandir mercados”, afirmó Torres, mientras señalaba las más de 30 presentaciones que exhibe esta empresa, desde turrones artesanales hasta snacks innovadores con códigos de barras para mercados internacionales .

La historia de Maní Bormey es un reflejo de la nueva economía cubana. Surgió hace más de 16 años como iniciativa de desarrollo local liderada por el trabajador por cuenta propia Orelvis Bormey. Con los cambios legislativos que permitieron la creación de empresas privadas, escaló a MIPYME sin perder su esencia: rescatar el valor cultural del maní cubano.

Hoy, sus productos llevan denominación de origen, certifican calidad internacional y han ganado premios en la anterior edición de ExpoCaribe, donde obtuvieron el reconocimiento a la excelencia. “Si conquistamos el mercado nacional, ¿por qué no aspirar a mercados globales?”, comentó Torres.

En la feria, los visitantes se detienen ante las nuevas presentaciones tecnológicamente mejoradas: turrones con reducción de azúcar, confituras con sellos ecológicos y snaks en envases biodegradables. “Cada producto suma valor agregado”, explicó la funcionaria gubernamental. La estrategia incluye alianzas con actores clave: Aeropuertos para ventas duty-free; CubaAgro, para distribución en mercados agrícolas, y cadenas hoteleras que los incluyen en minibares. Pero su logro mayor es la consolidación en Italia, donde sus barras de maní con miel han superado rigurosos controles fitosanitarios europeos.

La presencia de Maní Bormey en esta edición va más allá de la promoción. ExpoCaribe, reconocida como la segunda bolsa comercial de Cuba, reúne a delegaciones de más de 30 países caribeños, europeos y asiáticos, ofreciendo un escenario único para tejer alianzas . Para Torres Niebla, esto es vital: “Villa Clara tiene más de 100 productos con potencial exportable, pero necesitamos diversificar mercados”.

Mientras Santiago vibra con los ritmos del Caribe, Maní Bormey confirma que la economía cubana también baila al compás de la innovación. Su próximo objetivo, el premio Hecho en Cuba, sería un reconocimiento a una empresa que ya pone el nombre de la Isla en mesas de Europa y estanterías de el Caribe.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree