Contó con la presencia del Líder de la Revolución, General de Ejército Raúl Castro Ruz, diputado por Segundo Frente, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y conducida por el Presidente de la ANPP y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández. Estuvo también la Primera Secretaria del Partido en la provincia, Beatriz Johnson Urrutia, en su condición de miembro del Consejo de Estado y de diputada al órgano supremo del poder del Estado.
Durante la semana, “fueron analizados los asuntos más importantes de la agenda pública y, en ese sentido, las salidas que en unidad podemos darle a cada uno: electroenergético, precios, transporte y el resto de los servicios, así como la protección todos los cubanos, especialmente los niños, adolescentes y jóvenes, cuyo Código aprobamos”, refirió Carlos Antonio Leyva Isaac, por el municipio cabecera.
También fue un espacio “para aprender y hacer un uso responsable de la crítica y del concepto de que cada decisión debe analizarse con mucho atino, con democracia y claridad”, expresó Germán Fajardo Díaz, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular (AMPP) de Mella, recientemente elegido como diputado.
En tanto, Francisco Sagaro Rosales, sugirió la creación de un parque tecnológico en la región oriental y que bien pudiera asentarse en la Ciudad Héroe, por su infraestructura y probadas potencialidades en el área de la ciencia, la tecnología y la innovación. Yaneydis Hechavarría Batista, presidenta de la AMPP de Santiago de Cuba, propuso explotar mejor las facilidades que tiene el puerto Guillermón Mocada y su Terminal Multipropósitos.
“La voluntad política y ejecutiva están, también el empeño y el compromiso de hacer un uso eficiente de los pocos recursos que tenemos”, dijo Midelis Vicet Fernández, delegada de circunscripción del municipio de San Luis.
“Nosotros fiscalizamos al Ministerio del Transporte y detectamos los problemas y propusimos las variantes para que el servicio mejore”, aseguró Raúl Oliva Vega, de Songo-La Maya quien integró las comisiones que ejecutaron ese acuerdo de la ANPP.
De manera que “el aumento de las pensiones; la política de atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad; el cambio de la matriz energética hacia fuentes renovables –que en nuestra provincia ya tiene 65 bombeos respaldados con paneles solares fotovoltaicos, el parque de Las Guásimas y los avances en los de Rafael Reyes y Villa Victoria-; entre otros, exigen de nosotros su aseguramiento, control y evaluación, siempre con el pueblo y en unidad”, preció Falcón Hernández.