Derecho: tradición y excelencia
La Facultad de Derecho, fundadora de la institución, abrió las ceremonias con la graduación de su 59 promoción. Un total de 61 licenciados recibieron sus títulos, distribuidos entre el curso diurno (33) y los cursos por encuentro y a distancia (28). De ellos, 14 alcanzaron el Título de Oro, máximo reconocimiento académico.
Saray Hechavarría, graduada más integral del curso diurno y también Título de Oro, fue distinguida con la imposición de la Toga de Honor en representación de todos sus compañeros. Sin embargo, el momento más inesperado y emotivo llegó cuando uno de los graduados sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio frente a sus compañeros y profesores, un gesto que quedará grabado en la memoria de quienes presenciaron el acto.
Ingeniería Eléctrica: transformando el futuro
La Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE) celebró la graduación de 70 nuevos profesionales, entre licenciados e ingenieros. El decano, Dr. C. Frank Grau Merconchini, dirigió un mensaje inspirador a los egresados, destacando el papel de estos profesionales en el sistema electroenergético nacional.
“Ustedes son como el enanito de Silvio Rodríguez: convierten lo sucio en oro”, expresó Grau Merconchini, refiriéndose a la capacidad de los graduados para mejorar la industria y las empresas cubanas. Los Títulos de Oro y los reconocimientos a estudiantes integrales por esferas fueron entregados en una ceremonia que subrayó la importancia de la formación técnica y humana en la universidad.
Ciencias Sociales: compromiso con la sociedad
Con una dedicatoria especial al 510 aniversario de Santiago de Cuba, la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) graduó a 150 profesionales, 86 del curso diurno y 64 por encuentros. Alberto Julián Aguilar Bennet, licenciado en Sociología y graduado integral, instó a sus compañeros a contribuir con soluciones a las problemáticas sociales del país.
El decano, Dr. C. Osmani Soler Nariño, enfatizó en la responsabilidad de los egresados: “Llevan el conocimiento y la tradición histórica de nuestro pueblo. En cada paso, defiendan las causas justas y sirvan a la sociedad con lo mejor de ustedes”. Dieciocho Títulos de Oro y siete premios al mérito científico fueron otorgados, destacando la excelencia académica de esta promoción.
Lenguas Extranjeras: puentes hacia el mundo
La Facultad de Lenguas Extranjeras (FLE) despidió a 32 nuevos licenciados, con 14 Títulos de Oro y siete Premios al Mérito Científico. La decana, Dra. C. Milsania Fumero, resaltó el dinamismo y compromiso de los graduados.
Desde Rusia, donde realiza una estancia académica, Daniel Alejandro Reyes Andrés, graduado más integral, envió un mensaje de felicitación a sus compañeros: “Hemos convertido sueños en acciones y desafíos en oportunidades”.
Ciencias de la Educación: formadores de futuro
Cerrando la primera jornada, la Facultad de Ciencias de la Educación graduó a 268 profesionales, en una ceremonia dedicada al legado pedagógico de Santiago de Cuba. Con 44 Títulos de Oro y nueve Premios al Mérito, la facultad reafirmó su misión de formar educadores comprometidos.
La cita fue acompañada por una cita de José Martí: “Educar es dar al hombre las llaves del mundo”, recordando el noble oficio de enseñar.
Las graduaciones continuarán en los próximos días, pero este 18 de julio ya quedó registrado como una fecha inolvidable para la Universidad de Oriente. Entre lágrimas, abrazos, propuestas de matrimonio y discursos llenos de esperanza, cientos de jóvenes emprendieron el vuelo hacia una nueva etapa, llevando consigo el sello de excelencia de una institución que cumple el próximo 10 de octubre 78 años de historia.