Santiago de Cuba,

A las puertas de un 65 aniversario

07 August 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales (estudiante de Periodismo) y MsC. Milagros Alonso Pérez

Con el orgullo de haber sido seleccionada como Vanguardia Nacional en la emulación por el el 23 de agosto, aniversario de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), Santiago de Cuba se prepara para ser sede de las actividades centrales por el 65 aniversario de esta Organización, fundada ese mismo día en el año 1960.

La provincia repite así el logro alcanzado en el 60 aniversario, destacándose por su cumplimiento en los indicadores y tareas asignadas.

Elena Castillo Rodríguez, secretaria general de la FMC en la provincia, enfatizó en la prioridad del trabajo con jóvenes y familias, reafirmando el papel de la Organización en el adelanto de la mujer cubana. La fecha tiene como motivaciones especiales, el 95 aniversario del natalicio de Vilma Espín -su eterna presienta-, el 210 de Mariana Grajales, el 510 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba y el centenario del Comandante en Jefe, Fidel Castro.

Desde este miércoles, los actos municipales iniciaron en Songo La Maya, municipio que también acogerá el acto provincial el próximo miércoles 20 de agosto.

Castillo Rodríguez, destacó que entre las principales actividades se encuentra un taller dedicado a Vilma Espín, el cual acontecerá el día 22, donde se reflexionará sobre su legado. También se reconocerá a mujeres donantes de sangre bajo la campaña “65 gotas”, que incluirá a 23 donantes destacadas.

Otra actividad importante será la firma del Libro de Honor por mujeres del Ministerio del Interior, encuentros intergeneracionales con fundadoras y dirigentes de base, con féminas que pasan el Servicio Militar Voluntario Femenino (SMVF) en la Brigada de la Frontera y con mujeres de diferentes sectores.

Además, se realizará una feria de empleo y se declararán delegaciones, bloques, patios y circunscripciones con la condición “65 Aniversario”. El lanzamiento del libro Fidel contra las drogas -de una autora guantanamera-, el día 13, tendrá a Santiago como escenario para su presentación.

Asimismo se realizarán talleres de prevención sobre temas relacionados con la prevención del delito, las ilegalidades, las indisciplinas sociales, la violencia, el embarazo en la adolescencia, el alcoholismo y las drogas.

La dirigente se refirió también a un momento especial, que será el asalto de amor a la primera delegación creada por Vilma en la provincia, ubicada en el Consejo Popular San Pedrito, del municipio cabecera. Además se desarrollará el día 22 el acto de entrega de condecoraciones, en el Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución, y en la Sala de conciertos Dolores, tendrá lugar la gala político-cultural en vísperas a la efeméride.

Al día siguiente, se efectuará el Acto Nacional en el Consejo Popular Micro 9, luego, en el Mausoleo del Segundo Frente, se depositarán ofrendas florales a la eterna presidenta de la Organización, seguido de un tributo en el Cementerio Santa Ifigenia a mujeres como Mariana Grajales, entre otras.

“Un gesto conmovedor será la entrega de la primera canastilla a la madre del primer bebé nacido ese día, mientras que en la tarde, recorreremos bloques y delegaciones para saludar a las mujeres y federadas que, desde el barrio, sostienen el alma de nuestra Organización”, concluyó la dirigente.

La FMC, fiel a los ideales que inspiraron su fundación, mantiene hoy más que nunca su principal objetivo: impulsar la plena incorporación de la mujer a la vida social, laboral y al proceso de transformaciones económicas y sociales que vive el país. Con una membresía de más de cuatro millones de cubanas, continúa siendo faro y guía en la lucha por los derechos y el desarrollo integral de la mujer cubana.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree