Santiago de Cuba,

Conforme a lo previsto se desarrolla pago a beneficiarios de la Seguridad Social

30 August 2025 Escrito por 
Granma

“Desde el pasado día 20 inició el pago a todos los beneficiarios de la Seguridad Social de la provincia que percibían menos de 4 000 pesos, cifra que asciende a más de 135 000 personas. Para conocer detalles de la marcha del proceso Sierra Maestra recogió opiniones al respecto.

“Ha sido una medida muy buena, yo ganaba 1 528 pesos que apenas suplían mis necesidades básicas y hoy se ha duplicado; como recibo el servicio a domicilio ofrecido por Correos de Cuba no tengo que hacer colas que serían muy incómodas para mis 87 años; ahora solo pago cuatro pesos por el servicio”, manifestó José Santana Pérez, quien se jubiló a finales del pasado siglo con solo 98 pesos, “recibí un aumento que me llevó a 250 pesos en el 2005, y luego hasta los 1 528, en 2020”.

Maritza Cabrera Ricardo, Directora General de la Empresa de Correos Santiago de Cuba refirió que la entidad atiende alrededor de 46 000 beneficiarios, y no tiene cubierta la plantilla de carteros, pero se han concebido acciones para que jubilados y pensionados obtengan sus chequeras en los días correspondientes, en los sitios destinados al efecto en los barrios y hasta en las zonas más intrincadas.

Dulce Véliz Dagnery, quien era acreedora de una pensión por viudez que rondaba los 1 100 pesos, destacó que la medida era imprescindible, “aunque el acceso al efectivo es muy engorroso, ya que soy cliente del BPA y recibo el dinero en una tarjeta magnética. No obstante, la sucursal a la que pertenezco nos prioriza a la hora de extraer en el cajero automático”.

El matrimonio compuesto por Eduardo Hechavarría Nieto y Rosario Castellanos Jiménez, vio como sus ingresos se duplicaron, “ambos teníamos la chequera mínima; padecemos enfermedades crónicas y el costo de la vida se ha disparado. Ciertamente necesitábamos esto”, aludió la esposa.

Con el Director Provincial de Trabajo Ernesto González Ojea conocimos que en las direcciones de Trabajo y Seguridad Social de los municipios “se atienden las quejas, sugerencias y peticiones de los pensionados y sus familiares, juegan un papel fundamental los trabajadores sociales, los factores de la comunidad, así como las entidades -bancarias o no-, que aseguran el dinero... trasciende a los pensionados por edad, invalidez, causa de muerte -es decir, viudas, viudos, huérfanos y padres con derecho-, así como a los pensionados del Minint y de las Far”.

Se incluyen, los jubilados procedentes del sector estatal, del Trabajo por Cuenta Propia, artistas, usufructuarios de tierras, campesinos y otros amparados por la Ley. “Hasta el próximo 3 de septiembre se desarrollará el pago”, acotó el Director de Trabajo.

Se precisa entonces, continuar perfeccionando los mecanismos para que el dinero llegue en tiempo y forma, dar atención oportuna a cada insatisfacción y que obtener el efectivo no se torne engorroso; urge también que todos los actores de la economía -principalmente lo que prestan servicios- tengan habilitado el acceso a las pasarelas de pago electrónico, sin distinción de horarios ni montos.

  • Compartir:
0 Comment 1282 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree