En esa instalación, que producto de una avería adelantó su salida del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para un mantenimiento programado de 20 días, su director general, Eric Milanés Quinzán, comentó al Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro, que cuentan con todos los recursos y el personal calificado para acometer la reparación en el tiempo determinado.
Explicó que las acciones buscan resolver un conjunto de incidencias técnicas acumuladas, entre ellas la localización y reparación de una fuga de hidrógeno en el generador, la revisión de dos chumaceras en la turbina, la limpieza del condensador de vapor y la reparación de un calentador de alta presión.
Edier Guzmán Pacheco, jefe de Generación Térmica en la Unión Eléctrica, detalló las complejidades de las operaciones orientadas a corregir la fuga de hidrógeno en una bobina del generador, y que la reparación requiere dedicar siete días solo al enfriamiento de este antes de iniciar las demás operaciones.
De igual forma, prevén el mantenimiento a equipos y sistemas considerados indispensables para asegurar la estabilidad eléctrica, y estiman que con la culminación de las labores, devolverán la carga del bloque por encima de los 230 megavatios, lo cual reforzará significativamente la capacidad de generación, afirmó Milanés Quinzán.
Precisó que la prioridad es concluir eficientemente y con seguridad cada tarea, de modo que el bloque se incorpore de forma estable al SEN en el menor tiempo posible.