Según Raúl Bridón Cuevas, jefe de Departamento de Ortopedia Técnica, también se brindan servicios a pacientes mastetomizadas con ajustadores para prótesis de mamas. “A pesar las circunstancias actuales de carencias de materiales para los diferentes soportes, nos hemos mantenido produciendo determinados equipos y reparando otros. Desde hace tres años no se recibe nada, pero nos empeñamos con lo que se tiene”.
Sucede que históricamente este centro se ha caracterizado por la profesionalidad de sus técnicos, quienes, además, se encargan de confeccionar y ensamblar adaptadores de rodillas y pies. Ya desde antes de la pandemia empezaron a escasear los materiales y luego, al recrudecerse el bloqueo se marca mucho más las carencias de telas, elásticos, aluminio, plástico y toda una amplia gama de productos imprescindibles.
Al decir de Bridón Cuevas, el Laboratorio ha contado con proveedores de China y de empresas como la Otto Bock, de Alemania, una de las entidades productoras de elementos ortopédicos con mayor realce y de mayor calidad en el mundo, que surte elementos necesarios. No obstante la carencia está presente y tan es así que “de un plan de producción para este año de 6 mil 481 equipos solo se ha logrado, hasta ahora, el 10 por ciento de cumplimiento, con independencia del esfuerzo y la inventiva de los trabajadores con soluciones importantes para satisfacer las necesidades de los pacientes”.
El Laboratorio, otrora taller, cuenta hoy con un equipo multidisciplinario de jóvenes, quienes primero hicieron la carrera técnica en la Habana y luego concluyeron estudios superiores en la Facultad de Tecnología de la Salud de esta provincia; estos son poseedores de vastos conocimientos de ortopedia técnica, especialidad que también se integra con Fisiatría, Cirugía, Cirugía Estética para la liposucción y lipectomía, y Geriatría.
Todo ese universo de contenido exige el correcto funcionamiento de las máquinas de coser, tornos, fresadoras, taladros, máquinas de succión y herramientas de diversos tipos y el cabal desempeño del tecnólogo de salud por la diversidad de contenidos, que no solo se basan en confeccionar los equipos o artificios, sino que se complementa con el conocimiento de diseño, geometría y dibujo, entre otros, para lograr un nivel de calidad óptimo.
A ultranza de las dificultades, el colectivo ha logrado mantener la categoría Moral por su consagración y lealtad a las sublimes razones de su objeto, que no solo incluye la elaboración de artificios, sino además el trato a pacientes, incluidos de forma diferenciada a discapacitados de la tercera edad con diferentes patologías, porque el objetivo esencial es tratar de rehabilitarlos y devolverlos como personas útiles a la sociedad.
El Laboratorio de Ortopedia Técnica de Santiago de Cuba, subordinado al Centro Provincial de Electromedicina, es una fortaleza, que si bien necesita materiales para aliviar dolencias, mantiene el emprendimiento de sus trabajadores y no se rinde ante los obstáculos.