Santiago de Cuba,

Las máximas autoridades del Partido y Gobierno, actualizan la situación de la provincia

02 October 2025 Escrito por 
Captura de pantalla

Las autoridades del Partido y Gobierno que presiden el Grupo Temporal de Trabajo, que además lo integran, el Minint, la Región Militar, el grupo económico-social y los subgrupos, están al frente de los trabajos de recuperación y continúan las pesquisas en la provincia de Santiago de Cuba, para evaluar los daños.

De ahí que en la tarde de ayer, comparecieron ante las cámaras del Telecentro santiaguero la primera secretaria del Partido Beatriz Johnson Urrutia y Manuel Falcón Hernández, acompañados por una representación del Grupo, quienes actualizaron la evaluación y levantamiento que se está realizando para conocer la magnitud de lo sucedido y poder encaminar las fuerzas y adoptar decisiones.

Aunque ciertamente una gran parte de los territorios aún está sin servicio eléctrico, los cuadros, junto a las organizaciones políticas y de masas tienen la orientación de llevar la información a cada sitio para que el pueblo se mantenga al tanto y sobre todo que conozcan lo que se está haciendo tras el paso de la tormenta para la recuperación de la provincia.

La Primera Secretaria, se refirió a la situación del territorio y los recorridos realizados, en un primer momento por las zonas más afectadas y luego otros lugares, afirmando que han ido a cada sitio de esta geografía, y han constatado que las mayores afectaciones se concentran en el municipio Santiago de Cuba y en Guamá, en los que hubo considerables daños en las viviendas, los viales, y la electricidad y deslizamientos. A la vez que orientó a la población que ante cualquier problema, acercarse a los puestos del mando del Gobierno y el Partido para canalizar sus inquietudes.

En la ciudad cabecera entre los lugares con mayores daños están Altamira, Veguita en la carretera de El Caney y ese vial, Santamaría, Micro 7, consejo popular Marimón y en muchas partes del centro de la ciudad.

El municipio de Guamá, -es uno de los más afectados- quedó incomunicado por el desbordamiento de los ríos y viales averiados por deslizamientos de tierra y piedras. En el caso del puente de Cañizo, el que quedó totalmente averiado se trabajó 24 horas seguidas y ya se restableció el paso al territorio guamense y se labora para restablecer el vial que conecta con la carretera Granma.

En recorrido por el lugar se constató que el panorama que viven los lugareños es desolador, familias que lo perdieron todo y se realiza el levantamiento para cuantificar cuántos son y las pérdidas para adoptar decisiones. Son numerosos los habitantes que no pueden volver a su lugar de origen porque no son aptos para la construcción de viviendas y se buscarán alternativas para de momento dar un tratamiento a esas personas.

El Gobernador, Manuel Falcón Hernández, recalcó que los viales y las viviendas fueron los más afectados. En cuanto al ferrocarril señaló que se afectaron tres ramales de la vía férrea y ya se puso de alta el ramal número uno que da paso al tren Santiago-Habana, y agregó que otro de los temas que hay que seguir de cerca es la alimentación de las personas, principalmente de los afectados por lo que se elaboran comidas para estos, y se han realizado verdadera proezas para hacerlo llegar a los lugares incomunicados.

El Gobernador llamó a la reflexión y a la disciplina y se refirió a la construcción de viviendas en sitios que no reúnen las condiciones para soportar estos eventos, y ante eventos meteorológicos deben evacuarse y si no lo hacen de forma voluntaria, hay que sacarlos del lugar porque lo más importante en esos momentos es preservar la vida.

Un aparte tuvo la cosecha cafetalera, y la situación que presenta e hizo un llamado a la población a sumarse a la recogida del cerezo, además indicó que en el caso los centros de trabajo de los municipios de Tercer Frente, Segundo Frente y Guamá todo el personal debe movilizarse y participar en la recogida de café.

De igual manera los especialistas de meteorología explicaron que hay una hondonada que no tiene nada que ver con Idelma, por lo que seguirá lloviendo por lo que se debe cumplir las medidas establecidas, porque es el momento en que comienzan a escurrir los ríos y por ende se mantienen crecidos. Debido a que se mantiene las lluvias a intervalos se llamó a mantener la disciplina y a estar alertas.

Se informó sobre el comienzo la recuperación del territorio para lo cual el grupo de trabajo se mantendrá activo, orientando e indicando la metodología a seguir, para que las personas no se desesperen y tengan confianza en que serán atendidos para buscar solución a cada uno de los casos.

  • Compartir:
0 Comment 133 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree