Santiago de Cuba,

Continúa recuperándose la provincia de Santiago de Cuba

04 October 2025 Escrito por 

Cómo marcha la recuperación del territorio, es una preocupación constante de las máximas autoridades del Partido y el Gobierno, quienes lideran el Grupo Temporal de Trabajo.

Se continúan evaluando los daños ocasionados por las precipitaciones de la Tormenta Tropical Idelma y las estrategias que se adoptan para cada una de las afectaciones.

Ya se han cuantificado los daños al fondo habitacional, principalmente los que se encuentran en estado de vulnerabilidad.

La Tormenta Tropical también dejó serias afectaciones en los viales, la generación de electricidad, el transporte ferroviario, centros asistenciales, fueron alarmantes los desbordamientos de los ríos y afluentes, el deslizamiento de tierra que ha dejado incomunicadas  varias comunidades en las que ya se trabaja con celeridad.

Sitios como Baconao, fueron de los más golpeados, allí ha quedado interrumpido el acceso vehicular Sigua, María del Pilar, 13 de Agosto, entre otros asentamientos; en algunos ya se trabaja de manera escalonada y se limpian los viales de la basura arrastrada por la lluvia y los deslizamientos de tierra.

Según los datos con los que ya se disponen, las afectaciones en la vivienda se concentran en los territorios de Guamá y Santiago de Cuba, y en su mayoría requieren una solución urgente y traslado del lugar, porque noreúne las condiciones y de mantenerse en dichas casas seguirá peligrando la vida de quienes la habitan.
Por lo que es muy compleja la situación para dar respuesta a todos a la vez.

La directora provincial de la Vivienda aseveró que ya se llenan las planillas con las afectaciones y así poder contabilizarlas.

Salud Pública organizó sus acciones para restaurar todo sus afectaciones y ya se ejecutan al tiempo que se labora en los centros asistenciales dañados, principalmente en la cubierta y algunos equipos que se afectaron por las filtraciones.

Es válido destacar que se buscaron alternativas y ningún servicio ha dejado de funcionar.

Además, hicieron un llamado a la población a hacer un esfuerzo y tratar el agua, hirviéndola y agregándole hipoclorito al 1% para evitar enfermedades, principalmente las diarréicas agudas.
De igual modo, alertan que ante una fiebre u otro síntoma, acudir rápidamente al médico.

La dirección de Educación, puntualizó que ya cuentan con los recursos para comenzar el próximo lunes los arreglos de las cercas perimetrales afectadas, lo que no ha afectado el desarrollo del curso escolar.
Los directivos del ramo afirmaron que mañana domingo comienza la entrada de los becados a los centros como está establecido, comenzando por los municipios.

Desde la Empresa Eléctrica informaron que avanzan las reparaciones con el apoyo de las brigadas de otras provincias. En el caso de Baconao, aseguran que ya se restableció el servicio en casi la totalidad de los lugares afectados.

En otro orden, continúa la turbiedad del agua debido a las precipitaciones, por lo que se indica que en la Planta Potabilizadora de Quintero se debe clorar el líquido cada una hora.

Johnson Urrutia, señaló que la región está propensa a que aumenten las arbovirosis por lo que hay que adoptar cuántas medidas sean posible para evitar que aumenten los casos de dengue y Chikunguya y supervisar las condiciones del hospital de Campaña y Grillo.
Indicó, adoptar medidas anticipadas para evitar que se propaguen enfermedades debido a que las condiciones están creadas para que el vector se reproduzca.

En lo referente al Turismo se labora en la recuperación, y limpieza de Costa Morena, el restaurante y las filtraciones en las habitaciones.

La Dirección de Comercio de conjunto con la Agricultura, tiene la responsabilidad de organizar la venta de viandas, de módulos para hacer sopa y caldosa y alimento elaborados, en las zonas afectadas.

Se señaló que los centros de elaboración deben trabajar de manera contínua 24 horas, para incrementar la elaboración de alimentos sólidos para la población.

Servicios Comunales trabaja en la higienización y áreas verdes de la ciudad, labor que comenzó por la parte baja de la ciudad, la Avenida Patria, y en las principales arterias y continuará hasta dejar limpio todo el territorio.

En cuánto al transporte ferroviario ya se puso de alta el ramal 1 y en las próximas horas concluirán los trabajos en el resto de la línea. En cuanto a la transportación por ómnibus hubo atrasos en la salida, pero no se suspendió ninguna.

Hoy las máximas autoridades de la provincia Santiago de Cuba, y representantes de los diferentes subgrupos, realizaron un recorrido por diferentes zonas: el Puerto de Boniato, Altamira, Micro 9, la Alameda, Gascón entre otros lugares, para constatar cómo marcha la recuperación y evaluar las afectaciones que se mantienen para continuar adoptando medias y decisiones, además de seguir atendiendo las necesidades de los afectados de acuerdo a las posibilidad que se tienen.

  • Compartir:
0 Comment 269 Views
Angela Santiesteban Blanco

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree