Santiago de Cuba,

Rehabilitación hidráulica en Santiago de Cuba

05 October 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales, estudiante de Periodismo
tomada del perfil de Katia Alarcon Mendez

Una intervención de gran envergadura se lleva a cabo en el Sistema Noroeste de abasto de agua de la ciudad de Santiago de Cuba, una red vital que garantiza el suministro a la mayor parte de su población.

Las labores, que incluyen la reparación de salideros de gran magnitud y la rehabilitación de componentes esenciales en la Planta Potabilizadora Quintero, están dirigidas a mitigar las persistentes afectaciones que sufre el servicio y a mejorar la calidad del agua que reciben los santiagueros.

De acuerdo con declaraciones de la directora de inversiones de Recursos Hidráulicos, Danay Leyva Barrios, la intervención se inició el jueves 2 de octubre con un paro técnico programado de 48 horas para atender cinco puntos críticos con pérdidas sustanciales en las conductoras. Se decidió aprovechar esta paralización para ejecutar una rehabilitación capital en las plantas Quintero 1 y Quintero 2.

Según sus explicaciones, la demanda de agua que entraba al sistema era de 400 litros por segundo, y la alta sedimentación proveniente del volumen muerto de las presas había colmatado los sedimentadores, lo que hizo necesaria una limpieza profunda.

La directiva destacó que este es un “sistema completo de reparación a la planta potabilizadora” en el que se realizó la limpieza de los sedimentadores y de los filtros, la reparación del canal parshell y se avanzó en la automatización del sistema. Subrayó que estas acciones buscan “una mejora en la infraestructura y una mejoría en la calidad del agua”.

Recalcó el carácter colectivo de la obra, realizada con el apoyo de varias entidades, entre las que se encuentran el sistema de Recursos Hidráulicos, la empresa Aguas Santiago –explotadora de la infraestructura–, y EPROMAT, la ECOA 57 y la ECOI 11, así como algunas Mipymes.

Este esfuerzo de mantenimiento se enmarca en un contexto particularmente difícil para el abasto de agua en el municipio cabecera, el cual enfrenta la sequía más severa de la última década. La situación se ha agravado por los frecuentes apagones, que afectan el proceso de bombeo, y por un deterioro de la infraestructura hidráulica.

Con la conclusión de esta intensa jornada de trabajo, se ha dado paso al inicio del proceso tecnológico para restablecer el servicio. El agua cruda que ahora ingresa a la planta comenzará su recorrido por las etapas de coagulación, decantación, filtración y desinfección, un ciclo esencial para devolver el agua con los parámetros de calidad requeridos a la población de Santiago.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree