Santiago de Cuba,

La protección de la gente y los recursos, premisa en Santiago de Cuba

28 October 2025 Escrito por 

Más de un cuarto de millón de santiagueros -el 25 % de la población de la segunda provincia en importancia del país-, han sido protegidos; de ellos, cerca de once mil residen aguas abajo de los embalses, en las proximidades de los ríos y en zonas del litoral.

En correspondencia, Elena María Gómez, miembro de la Comisión de Protección, cruzó el río Gascón, al norte de la Ciudad Héroe y en el trasiego un gentil hombre le asistió, «ñ"hacia dónde va, este río creció cuando Imelda y hay hasta un desaparecido", preguntó el robusto joven; "muchas gracias, yo voy a convencer a un tal Alexis Bernardo, que construyó su casa en el mismo cauce y su vida y la de su familia peligran", respondió la abnegada mujer.

"Yo soy ese hombre, pero quién cuidará mis pertenencia", cuestionó Alexis. "Creo que su vida cuesta más, los bienes se recuperan, pero si muere no habrá solución; si vengo hasta aquí es porque usted tiene un valor incalculable, al igual que los mil habitantes de Gascón", dijo, en tono persuasivo, Elena. Afortunadamente, la familia se trasladó hacia una vivienda segura, "porque las muestras de solidaridad en nuestra tierra siempre superan las expectativas", acotó la funcionaria.

A más de 30 kilómetros de la urbe, el centenar de personas que residen aguas debajo de la presa La Laguna ya se trasladaron hasta una obra ingeniera, "donde podemos resguardarnos porque nos informaron que lo que se avecina es mucho más potente que el Sandy", aseveró Maricel Orza Fuentes, que es la delegada de la circunscripción ubicada en la zona de La Carolina, en el municipio de San Luis.

De manera que, "la movilización ha sido extraordinaria, con los factores de la comunidad al frente; esa es una gran fortaleza", aseguró Odexa Fuentes Medina, jefa de la Comisión de Protección del Consejo de Defensa Provincial, al tiempo que Henry Reyes Rodríguez, acogía en su casa a cuatro familias, «aunque aseguré mi vivienda, esta es mucho más fuerte por ser de placa, vine con mi esposa e hija, que apenas tiene un año», manifestó Marlon Medina Rodríguez.

En Renté tampoco hay sosiego

Las aguas de la bahía santiaguera bañan la península de Renté, "y la aparente calma no implica sosiego para nuestros 800 trabajadores, todos enfocados en reducir las vulnerabilidades, la protección de los recursos y el equipamiento, así como el aseguramiento de las condiciones para los 100 que permaneceremos durante el impacto de Melissa", sentenció el ingeniero Jesús Aguilar Hernández, director general de Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Maceo Grajales.

En este sentido, han sido chequeados los sistemas de achique de agua y los mecanismos eléctricos esenciales para evitar la humedad y agua en cada una de las unidades generadoras y las instalaciones socioadministrativas, "este lunes tenemos solo dos unidades generando y en el horario de la noche debe sincronizarse otra para aportar unos 160 Megawatts al Sistema Eléctrico Nacional", añadió Aguilar Hernández.

En la CTE se ejecutan los procedimientos concebidos para este tipo de contingencia, "generar hasta que las condiciones lo permitan, porque en un momento determinado habrá que paralizar las operaciones; tenemos nuestro grupo electrógeno de emergencia para mantener energizados los locales, principalmente donde radica el puesto de dirección, y asegurar la recuperación, que comenzará inmediatamente después del paso del meteoro", destacó el directivo.

Como en el resto de la provincia, y al ser un centro de producción continua, en la Renté se multiplican los esfuerzos en función de minimizar los posibles daños, "sin descuidar la comunicación con la familia y turnarnos para, organizadamente, dirigirnos hacia nuestros barrios y allí también ser útiles", expresó un joven operario.

  • Compartir:
                   
0 Comment 169 Views
Luis Alberto Portuondo Ortega

Email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree