Se mantienen activos 101 centros de evacuación, además de viviendas solidarias que acogen a familias desplazadas.
En Guamá se protege la totalidad de su población --incluidos los habitantes de zonas como Cañizo, Caletón 2, Juan González y Chivirico- ante el alto peligro de penetraciones del mar, crecidas de ríos e inundaciones prolongadas.
El sistema de salud opera de forma integral y con refuerzo médico: todas las embarazadas a término o con riesgo permanecen hospitalizadas en Santiago de Cuba con atención garantizada. Se reubican los hogares de ancianos y los centros de atención a niños sin amparo familiar situados en zonas vulnerables.
Brigadas quirúrgicas y médicas están desplegadas en Guamá y Tercer Frente para responder de inmediato ante cualquier emergencia. La población dona sangre de manera voluntaria, fortaleciendo las reservas médicas.
Las brigadas clínicas certificadas asisten a las personas evacuadas y a quienes necesiten apoyo médico o psicológico. La situación exige serenidad, disciplina y cooperación colectiva.
Durante el impacto del ciclón: permanezca bajo techo y alejado de ventanas o cristales. Asegure techos, tanques, puertas y objetos sueltos. Tenga a mano silbatos, almohadas o colchones para protegerte ante posibles golpes.
Prepare linternas, agua potable, medicamentos y documentos personales. Evite cruzar ríos o zonas inundadas. Siga únicamente la información oficial y las orientaciones de la Defensa Civil.
Melissa ya está en Jamaica y mantiene su intensidad. ES UNA AMENAZA SERIA PARA NUESTRA REGIÓN.
La prioridad es -y seguirá siendo- PROTEGER LA VIDA.
¡Cuidémonos todos AHORA!