Santiago de Cuba,

Trabajan en la recuperación de estaciones de bombeo en Contramaestre

20 November 2025 Escrito por  David Alejandro Medina Cabrales
Del autor

Pocos días después del paso del huracán Melissa, técnicos y especialistas de la UEB Zona Oeste Contramaestre de la Empresa Aguas Turquino trabajan contrarreloj para recuperar las estaciones de bombeo afectadas, entre ellas la Carlos Manuel de Céspedes -la más grande del municipio que abastece a 25 331 habitantes-. Las labores han contado con la supervisión y acompañamiento del Consejo de Defensa Municipal y las máximas autoridades del territorio.

Marcial Pérez Naranjo, director de Aguas Tarquino en el municipio, explicó que tras decretarse la fase recuperativa, se procedió a arrancar los grupos y equipos de las cuatro estaciones de bombeo. “Una vez concluido eso tratamos de sacar todos los sistemas que tuvieron afectaciones, que fueron: Nápoles, América Bombeo y Carlos Manuel de Céspedes, con sus tres equipos que tuvieron humedad en su momento. Los sacamos, le dimos calor en un horno y ya cada cual se encuentra en la estación de bombeo”, detalló el directivo.

Pérez Naranjo señaló que actualmente están trabajando para poner en marcha los tres equipos. El proceso de secado en horno permitió eliminar la humedad de los componentes críticos, evitando así daños permanentes en los sistemas eléctricos y mecánicos.

El Bombeo Carlos Manuel de Céspedes, vital para el suministro de agua a más de 25 mil habitantes, presenta una avería en el panel que requiere atención especializada. “Este bombeo presenta una avería en el panel, en la cual estamos trabajando en lo que es la parte de los dos arrancadores, que una vez que terminemos ya de corregir esta avería se pondrá el equipo en marcha, porque ya está la bomba en su lugar, con mantenimiento, está el motor ya acoplado al lineado, todo hasta el momento como debe ser”, explicó el director.

Los arrancadores son componentes esenciales en los sistemas de bombeo, ya que controlan el flujo de energía hacia los motores, permitiendo un encendido seguro y progresivo que evita sobrecargas en el sistema eléctrico. La reparación de estos elementos requiere conocimiento técnico especializado.

El directivo destacó que “se lleva más de tres días trabajando en el montaje del equipo y la puesta en marcha” del bombeo Carlos Manuel de Céspedes. Este plazo extendido responde a la complejidad de las reparaciones y a la necesidad de garantizar que todos los componentes funcionen de manera segura y eficiente.

Las autoridades del territorio mantienen supervisión constante sobre los trabajos de recuperación, conscientes de la importancia de restablecer el suministro de agua para la población del municipio. El compromiso del personal técnico ha sido fundamental para avanzar en las reparaciones a pesar de las adversidades.

Mientras los equipos de Aguas Turquino continúan con las labores de reparación, la población espera la pronta normalización de un servicio que, resulta esencial para la vida y el desarrollo.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree