Adis Fiss, asistente social del Consejo Popular Agüero-Mar Verde, refirió a la Agencia Cubana de Noticias la importancia de conocer a los beneficiados, sus caracteres, nivel escolar y problemáticas, a fin de simpatizar con ellos e incidir de forma positiva en los comportamientos.
Calificó de compleja la distribución equitativa de recursos materiales entre no pocos necesitados, sin embargo, procura priorizar los casos más críticos e informar a las personas sobre el proceso de asignación de los bienes.
Resulta esencial sensibilizarse con el contexto y condiciones de vida de las madres de descendencia numerosa, jóvenes desvinculados de estudios y empleo, sancionados y adultos mayores protegidos por la asistencia social, para garantizar cambios de mentalidad, aseguró Fiss.
Sobre los principales retos de estas trabajadoras comentó Lisbet Iglesias, responsable de la circunscripción 48 en el propio Consejo, quien señaló entre ellos la identificación y diagnóstico de nuevos casos, dada la inestabilidad de los lugareños.
Destacó la progresiva inserción de jóvenes al trabajo en la Cooperativa de Créditos y Servicios 4 de Abril, de esta ciudad, desempeño que favorece el desarrollo económico local y mitiga los índices de vandalismo.
Significó la atención ininterrumpida a las progenitoras de tres o más niños, en su mayoría solteras, mediante prestaciones monetarias, cursos de capacitación y ofertas de empleo según la formación académica y reconoció la efectiva relación establecida con los factores político- ideológicos de la comunidad.
El Consejo Popular Agüero-Mar Verde, uno de los más grandes del municipio, desarrolla un profundo proceso de transformación que incluye la construcción y mantenimiento de centros de salud, educación, cultura, deporte y viviendas con el protagonismo de los residentes en la zona.