Previsto para los días 24 y 25 del venidero noviembre, el evento se convoca como un espacio para la socialización de las investigaciones y experiencias de profesionales y estudiantes, como respuesta a los problemas y prioridades del territorio y el país en el ámbito de la economía.
Los organizadores han previsto la participación, tanto presencial como virtual, de investigadores, académicos, profesores, directivos y especialistas de diversos sectores, en cinco talleres con temáticas centradas en asuntos de alta prioridad para la nación:
Competitividad, eficiencia y calidad en la gestión empresarial en el proceso de actualización del modelo económico cubano; Sistema contable y financiero en la economía cubana actual; Teoría, Política Económica para el desarrollo y el desarrollo local; Turismo y desarrollo. Perspectivas para el destino Santiago, y Agricultura, Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional. Retos para la provincia Santiago de Cuba y los polos productivos.
El Regino Boti es un evento de larga y reconocida data en el espectro académico de la UO, y deviene homenaje a uno de los más preclaros hombres de pensamiento y acción en el ámbito de la economía (Regino Boti León, Guantánamo 26 de abril de 1923- La Habana 11 de julio de 1999), a la vez que espacio para aportar ciencia y conciencia a favor del desarrollo.