La distinción fue entregada por Diana Sedal, rectora de la casa de altos estudios, y Martha Despaigne, subdelegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Por su aporte al desarrollo económico y social del país, recibieron el galardón el Centro de Biofísica Médica, el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado, Ediciones UO y el Centro de Biotecnología Industrial.
La Medalla de la Universidad de Oriente. Cuba, fue entregada por primera vez a 415 profesionales, que ostentan la categoría de Doctor en Ciencias, en el acto por el Día de la Ciencia Cubana.#OrgulloUO #UniversidadDeExcelencia pic.twitter.com/hLXYwe9mRR
— BMC Jamaica Port Maria (@BrigadaPort) January 15, 2023
Sandra Cisneros, profesora de la UO, expresó a la vinculación de los académicos en programas territoriales y sectoriales asociados a la economía, las ciencias jurídicas y sociales, la producción de alimentos y la innovación.
Destacó su participación en centros de aislamiento y con investigaciones para enfrentar la Covid-19 en la provincia de Santiago de Cuba.
Cisneros resaltó la labor de los Doctores en la tutoría de tesis de pre y pos grado, el trabajo con los alumnos ayudantes y la confección de los planes de estudio.
La vicerrectora primera del Alma Mater oriental, Elsis María López, manifestó la publicación de mas de 400 artículos científicos en prestigiosas revistas nacionales e internacionales y el desarrollo de 100 proyectos.
Reafirmó el compromiso de los profesores universitarios de estrechar el vínculo academia-empresa-comunidad, en tanto perfeccionan la formación integral y superación profesional en el país, a fin de atemperar la actividad científica a la actualidad.
A 75 años de fundada, la Universidad de Oriente ratifica su condicion de entidad de ciencia y conciencia, con la obtención de nueve premios provinciales del Citma asociados a estudios sobre la protección del medio ambiente, tecnologías para la salud y la agricultura.