Santiago de Cuba,
×

Warning

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 1321

Transformaciones en el barrio Portuondo

25 February 2023 Escrito por  Ana Maria Lora

El reparto Portuondo va cambiando de imagen como parte de las transformaciones comunitarias que tienen lugar en la provincia de Santiago de Cuba con la cooperación de varios organismos, en función de mejorar la imagen y las condiciones de vida de los pobladores.

Víctor Manuel Crespo Caballero, presidente de la dirección ejecutiva del Poder Popular del distrito 4, en entrevista con el periódico Sierra Maestra, comentó que se trabaja intensamente para concluir las labores a mediados del mes de marzo.

“Para la renovación se aprobó la utilización de alrededor de 15 millones de pesos, en el que tienen participación diversas entidades como Mantenimiento Constructivo, Servicios Comunales, Aguas Santiago, la Empresa Eléctrica, Etecsa, entre otros”, afirmó.

portuondoLas mejoras en el reparto forman parte de la atención a los planteamientos de los pobladores durante varios años como la solución de salideros y obstrucciones; se prevé además, la poda de los árboles, el arreglo de las calles más transitadas, la coordinación para la venta de productos agrícolas con precios asequibles y garantizar el alumbrado público para lograr una buena ambientación en sentido general.

El directivo también explicó que entre las esencias del proceso de  transformación está lograr la participación masiva del pueblo para cumplir las tareas propuestas y mantenerlas. Para el bienestar de los vecinos se intensifican las acciones para rescatar las tradiciones populares, mediante el Foco Cultural Guayabito.

Ernesto Rodríguez, representante de UBPC El Espejo, empresa encargada de la reparación de la rotonda principal adelantó que se realizará una escultura con una tumbadora que simboliza la esencia de la localidad, junto a un piso con colores representativos de la conga santiaguera y un jardín con bancos, para que este sea un punto de encuentro en el que los vecinos puedan compartir y realizar actividades culturales.

Juana Calzada, secretaria del bloque de la Federación de Mujeres Cubanas, expresó la necesidad de los arreglos, pues ella refiere que la ruta 4 de la guagua, único transporte que pasaba por allí, dejó de transitar por el mal estado de las calles.

portuondo1En el ajetreado panorama, “Poco a poco se va avanzando”; dice Benito, vecino del lugar, quien espera después de los repellos, la pintura para la fachada de su vivienda y agradece por la mano de obra y recursos proporcionados.

Estas transformaciones se realizan con un gran esfuerzo, en medio de la situación del país, por lo que corresponde a los habitantes de esa comunidad velar por el cuidado y conservación de todo lo que se está haciendo por el bien común.

portuondo3

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree