Los creadores del frente guerrillero, con Raúl a la vanguardia; los que hoy lideran el país, con Díaz-Canel como núcleo, y el pueblo, sostén y baluarte de la Revolución, se funden en uno allí: en el Mausoleo que atesora los restos mortales de sus combatientes, donde yace Vilma y la Sierra se encuentra con el firmamento.

El 11 de marzo de 1958 el sanluisero sitio de Piloto del Medio vio nacer lo que con certeza fue un estado dentro de otro. Tierras de las actuales provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo ¡más de 12 mil kilómetros cuadrados! Y todavía los nombres de Tomassevich, Lussón, Ameijeiras y de toda una pléyade de libertadores son recordados.
Nuevamente las montañas orientales fueron decisivas para que aquella profecía cespediana, del lejano agosto de 1871, se consumara: “Cuba no solo tiene que ser libre, sino que no puede ya volver a ser esclava.”
