Santiago de Cuba,

Red Las Isabelas, una alianza a favor de la diversidad

04 April 2023 Escrito por  Claudia María Delgado Torres
Foto tomada de Cubainformación

Constituida en el año 2002, la Red Las Isabelas, organización de activistas a favor de los derechos de las mujeres lesbianas y bisexuales, promueve espacios y talleres sobre capacitación en temas de salud sexual, autoestima y en contra de la violencia de género.

Su labor se extiende en los nueve municipios de la provincia con la fundación de grupos de coordinación donde convergen todas las reivindicaciones de las féminas, con independencia de cada una de las realidades y circunstancias por las que atraviesan, sin importar etnia, religión o situación económica.

Isel Calzadilla, fundadora de Las Isabelas, expresó a la Agencia Cubana de Noticias el trabajo educativo que realizan en las comunidades, centros educacionales, espacios culturales y en las redes sociales para combatir estigmas y prejuicios, y educar a todas las personas en el respeto hacia las diversidades.

En alianza con la Federación de Mujeres Cubanas, promueven talleres en contra de las manifestaciones de violencia hacia el género femenino en las distintas edades, con el objetivo de eliminar la ideología y cultura del patriarcado y las inequidades existentes, aseveró.

Calzadilla comentó el vínculo con medios de comunicación para la realización de campañas de bien público, sobre los derechos y en contra de la discriminación por orientación sexual, pues todavía muchas mujeres se ven cohibidas de expresar su sexualidad por miedo a la homofobia, causante de tensión con la familia, que a veces no acepta la decisión de cada persona a escoger libremente.

Dentro de la organización, aseguró, devuelven tranquilidad a muchas jóvenes que acuden en busca de ayuda y apoyo ante situaciones complejas en su núcleo de origen, el trabajo y el barrio.

La activista resaltó la complementariedad que logran con el Centro Nacional de Educación Sexual durante las jornadas contra la homofobia y la transfobia, aunque recalcó que Las Isabelas realizan acciones todo el año, porque “un mes no basta, un día no basta, se necesita sistematicidad".

El matrimonio igualitario, dentro del nuevo Código de las Familias, reconoce un derecho fundamental, en consonancia con la Constitución aprobada el 24 de febrero del 2019, igual que el acceso a la reproducción asistida o adopción, lo que muestra los avances en una Cuba humanista, donde existe el interés como país por una equidad y justicia social plena, aseveró.

Sin embargo, refirió que aún no es suficiente, porque las mujeres lesbianas y bisexuales necesitan visibilidad, requieren ser nombradas, que se conozca que existen, y resaltar el rol que desempeñan en la sociedad mediante historias de vidas es un trabajo diario, afirmó.

  • Compartir:

Escribir un Comentario

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree