Santiago de Cuba,

Titulares

Este 23 de diciembre, la Fiscalía General de la República y los Tribunales Populares conmemoran cinco décadas de creados. Sierra Maestra dedicó un espacio al reconocimiento del mérito de dos de sus trabajadores.

Se acerca el fin de año y los 65 del Triunfo de la Revolución cubana, por lo que el Partido y el Gobierno en la provincia preparan una amplia jornada para el disfrute del pueblo, después de un duro año de trabajo y esfuerzo.

Cuando el 27 de diciembre de 1958 las fuerzas del Ejército Rebelde -cuyos I, II y III Frente se habían unido en El Tamarindo, con el Comandante en Jefe a la vanguardia-, entraron a la ciudad de Palma Soriano, y luego se denunciaron los planes de golpe de Estado y se hizo el llamado a la huelga general, la urbe se convirtió, de facto, en la primera capital de la Revolución.

El llamado a hacer de Santiago de Cuba una ciudad más bella, higiénica, ordenada y disciplinada, realizado por el general de Ejército Raúl Castro Ruz, forma parte del quehacer cotidiano del heroico y noble pueblo santiaguero, motivado en esta ocasión por el 65 aniversario del Triunfo de la Revolución.

La Habana, 22 dic (Prensa Latina) El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que las profundas distorsiones y desviaciones estructurales que lastran el desempeño económico, son palabra de orden para remontar la compleja situación que enfrenta la isla.

La Habana, 22 dic (Prensa Latina) Diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento) aprobaron hoy por unanimidad una nueva ley de Salud Pública, que actualiza y amplía derechos para la población.

La Habana, 22 dic (Prensa Latina) Con la presentación de tres proyectos de leyes, entre ellos el de Salud Pública, concluirá hoy el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento) de Cuba en su X Legislatura.

De sueños y realidades, sacrificios y satisfacciones, amor, compromiso y proyectos atrevidos va esta entrevista al santiaguero Alexey Ramírez Quiala, uno de los 23 flamantes Licenciados en Ciencias Sociales, de la tercera promoción de la institución docente que recientemente evolucionó de Escuela Provincial del Partido, a Facultad Hermanos Marañón de la Universidad del Partido Comunista de Cuba, Ñico López.

A casi cuatro décadas de labor ininterrumpida, Graciela Andrea Acosta Guerrero siente el orgullo de haberse graduado en 1985 como Licenciada en Derecho. Comenzó a laborar en el Tribunal Municipal de Palma Soriano, y con posterioridad en el de Contramaestre, como jueza profesional al frente de la sección Civil y Laboral, por cuatro años y medio.

Santiago de Cuba, 21 dic (ACN) Con la distinción especial a personalidades, instituciones y organizaciones, la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) en Santiago de Cuba reconoció hoy el respaldo social a la academia.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree