Titulares
Durante la sesión de hoy del Grupo de Trabajo Temporal de Santiago de Cuba, trascendió que el primer nivel de protección lo constituye la vida humana, ante los peligros de derrumbes, deslizamientos de tierra, crecida de ríos, riesgos eléctricos y de inundaciones ante las intensas lluvias.
En varios idiomas y de diferentes locaciones, llegaron este 3 de junio las felicitaciones al General de Ejército Raúl Castro Ruz, por su cumpleaños 92.
Soy nativo de la tierra del sonero Cándido Fabré y recuerdo aquellas tonadas que datan del tiempo en el que el General de Ejército asumió la dirección del país: “los que no son de Raúl esos no son de Fidel; los que no son de Fidel, esos no son de Raúl”. Acertadísimo fue el improvisador sanluisero.
Para los problemas que enfrenta hoy la Salud Pública no hay soluciones mágicas: la falta de insumos limita el alcance de los servicios y condiciona otros males, como el desvío de lo poco disponible, el acomodamiento de quienes se amparan en las carencias para trabajar menos, la indolencia y la desmotivación -tan corrosivas y mutiladoras-, que a la larga resultan peores que el desabastecimiento.
Autoridades y pobladores del municipio santiaguero de Guamá conmemoraron hoy el aniversario 36 de la fundación del Programa de Atención al Desarrollo Integral de las Regiones Montañosas, conocido como Plan Turquino.
Bajo la premisa de elevar la calidad de la formación estudiantil en todos los niveles y optimizar la preparación de los educadores, docentes de Santiago de Cuba alistan el venidero período lectivo 2023-2024.
Por tercer año consecutivo la empresa de BioCubaFarma, Laboratorio Farmacéutico Oriente (LBF), es merecedora de la Condición de Colectivo Vanguardia Nacional y Medalla Jesús Menéndez, que otorga la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
En la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno Provincial del Poder Popular se analizó exhaustivamente el enfrentamiento a la corrupción, las ilegalidades y los programas socioeconómicos
Cuando suman más de 182 millones de pesos en daños al patrimonio público por parte de individuos que -creyéndose impunes- ejecutan hechos de corrupción, malversación o ilegalidades; la acción de las autoridades se acrecienta e impone una barrera que -con la participación popular- da signos de revitalización, hecho que centró parte de los análisis del Consejo de Gobierno de la provincia de Santiago de Cuba, en sesión ordinaria.
Contribuir a la prevención y detección temprana de enfermedades en la cavidad oral, es el propósito que impulsa una intervención comunitaria en el consejo popular Los Maceo, que por estos días protagonizan los estudiantes de primer y segundo años de la facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
Con el objetivo de prevenir el consumo de cigarros en edades tempranas y garantizar una vida saludable a mediano y largo plazos, en Santiago de Cuba realizan acciones contra el mal hábito de fumar.