Titulares
Nací en el año 1998, salía Cuba de una de las crisis económicas más difíciles que ha enfrentado, el llamado “Periodo Especial”. Casi desde entonces conocí a Fidel, solo tuve que ganar un poco de conciencia para reconocer a aquel abuelo de sonrisa amplia, brazos fuertes y mirada profunda.
En acto solemne desde el patrimonial Cementerio Santa Ifigenia, se rindió tributo al eterno líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz en el aniversario 96 de su natalicio.
Por estos meses de tantas adversidades en que ha estado envuelto el pueblo de Cuba, he pensado en Fidel, en las lecciones de ética y voluntad inquebrantables que dio desde su propio accionar. Serían miles las anécdotas en que los momentos difíciles fueron superados.
Los niños se emocionan fácilmente con un paseo, una ida a la playa, un regalo, pero ese día mi emoción era muy grande; tenía 11 años y recuerdo con lujo de detalles cada momento vivido. Mi alegría tenía nombre, vería al Comandante en Jefe Fidel Castro en Mangos de Baraguá.
Fidel Alejandro. Un hombre cuya vida cumplió el significado de su nombre. Fidel: voz latina, equivale a: fiel, digno de confianza. Atributos: afán de hacer bien todas las cosas, deseo de ayudar a todos; seguridad en sí mismo; reflexivo; pensar antes de actuar y por eso certero en sus decisiones. Alejandro: nombre de origen griego. Simboliza el hombre defensor, protector, el gran salvador.
Este 10 de agosto se celebra en toda Cuba el día del trabajador hidráulico en homenaje a la creación del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), que en este 2022 arriba a su 60 Aniversario.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, aseguró que ante el complejo e intenso siniestro al cual nos enfrentamos, debemos seguir reforzando la unidad en el trabajo, y la disposición y capacidad de victoria que nos caracteriza en la adversidad.
Autoridades cubanas de la empresa Aguas Varadero, responsable de los servicios de acueducto y saneamiento en el polo turístico, desmintieron hoy rumores sobre la contaminación del líquido suministrado a la población.
La Unión Eléctrica informa hoy que el servicio se afectará, por déficit en la capacidad de generación, con un máximo de 950 megawatts (MW) en el horario diurno y 877 MW en el pico.