Titulares
La idea que da título a estas líneas será el tema de la celebración por el Día Internacional de la Enfermería 2022, el próximo 12 de mayo, y se aviene perfectamente al imperativo de vigorizar el rol de enfermeras y enfermeros en el cumplimiento de los programas de Salud en Santiago de Cuba.
Kris González, Embajadora de Venezuela en Bolivia hasta que fuera expulsada por los golpistas que sacaron del poder al presidente Evo Morales en 2019, sostendrá mañana en Santiago de Cuba, a las14:00 horas, un encuentro con estudiantes y autoridades de la Universidad de Oriente.
Con el objetivo de eliminar los salideros que provocan pérdidas económicas, volúmenes de agua y dificultades en la distribución del preciado recurso, la Empresa de Acueducto y Alcantarillados de Santiago de Cuba desarrolla un programa que pretende dar solución, en la medida de lo posible, a este problema.
Alrededor de 650 mil santiagueros desfilarán el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, en franco apoyo a la Revolución y al modelo socialista cubanos, según trascendió este jueves en el Teatro Heredia de la urbe cabecera.
En la plenaria preparativa, René Berenguer, secretario general del comité provincial de la Central de Trabajadores de Cuba, refirió que los obreros indómitos homenajearán al Comandante en Jefe Fidel Castro y reclamarán de forma masiva el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos a la isla durante seis décadas.
Destacó el reconocimiento a 10 colectivos Vanguardia Nacional y la próxima entrega de la condición a otras 12, por su ejemplar trayectoria laboral y mencionó entre las acciones de la organización para saludar la fecha las jornadas de trabajo voluntario en la producción de alimentos y la siembra de caña, ambas de prioridad para el país.
Manuel Falcón, vicegobernador del territorio suroriental, presentó los compromisos asumidos por los 15 sindicatos y calificó la campaña para erradicar coleros y revendedores, la terminación de 353 viviendas y el control de la COVID-19 como los principales de la etapa.
Por su parte, José Ramón Monteagudo, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la provincia, señaló la necesidad del esfuerzo decisivo de los santiagueros, en aras de cumplir las actividades programadas para reverenciar este Día, con énfasis en los planes de la zafra azucarera, la producción de alimentos y la circulación mercantil.
Los presentes ratificaron el lema Cuba Vive y Trabaja como el distintivo de la celebración este año, con el propósito de realzar el esfuerzo de todos los cubanos en la lucha contra la pandemia desde los hogares, centros laborales y de estudio.
A esta plenaria asistieron Beatriz Johnson, gobernadora de Santiago de Cuba, funcionarios del PCC en los nueve municipios y representantes de los 16 bloques que inundarán la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo en la fiesta de los trabajadores.
Las Fuerzas del Mundo, compilación del escritor Yunier Riquenes García será uno de los textos que presente Santiago de Cuba en la trigésima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana que tendrá lugar hasta el venidero día 30 en la capital del país
Los estudiantes de Educación Superior de toda Cuba retornan hoy a las aulas para comenzar de forma presencial el curso 2022 en carreras universitarias y programas de formación de ciclo corto, sin abandonar el uso de los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje.
Autoridades del Partido y el Gobierno en la provincia suroriental evaluaron, en esta ciudad, la atención a las universidades de Oriente y Ciencias Médicas, como parte de la preparación para el inicio del curso escolar el lunes 18 de abril.
Especialistas de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba trabajan en la conformación del expediente para pronnerle a la UNESCO, incluir a está urbe oriental a la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Una ofrenda floral fue depositada hoy junto a la Llama Eterna de la Plaza de la Revolución en Santiago de Cuba. La cinta del homenaje señala: “Al Mayor General Antonio Maceo Grajales del Cuerpo Diplomático Africano acreditado en Cuba”.
Garantizar la calidad de estudios microbiológicos y sustituir importaciones con un producto nacional eficaz, son dos propósitos que se materializan con la utilización de Hemodes (sangre desfibrinada de carnero), un diagnosticador desarrollado por los Laboratorios de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales (LABEX), de Santiago de Cuba.