Titulares
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en la provincia santiaguera desarrolla un amplio programa de actividades previas a las celebraciones por el Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial.
Como parte del proceso de informatización de los mercados de venta de productos agropecuarios de la empresa de Acopio en Santiago de Cuba, se garantizan las condiciones para la extensión de las compras online.
Teniendo en cuenta la paulatina recuperación de las capacidades de las residencias estudiantiles y el incremento significativo de la matrícula y, por consiguiente, el número de estudiantes becados, la dirección de la Universidad de Oriente (UO) informa lo siguiente:
“En Santiago se sabe hacer Revolución. Siempre que venimos a esta tierra nos vamos con una carga de energía, por la manera en que ustedes mantienen el espíritu y entusiasmo revolucionario, aspectos que no podemos perder por muy complejos que sean los tiempos; el Partido como guía ha sabido llevar la vanguardia”, así expresó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República en la asamblea de balance de Santiago Cuba.
Previo a la realización hoy de la Asamblea de Balance del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Santiago, la Dirección Provincial de Cultura efectuó una Gala en el Parque de Céspedes, para agasajar a la organización política.
La rápida actuación del Cuerpo de Bomberos, Aguas Santiago, Cruz Roja, Empresa Eléctrica y Salud Pública impidió daños a vidas humanas durante un incendio ocurrido ayer en una vivienda cercana al Parque de Céspedes, en la ciudad de Sa tiago de Cuba.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, refrendó hoy la disposición de la isla a dialogar con el gobierno de Estados Unidos, a despecho de las posiciones divergentes entre ambas partes.
Vamos Con Todo es el lema que ha caracterizado la jornada de celebraciones por el 4 de Abril, y muy consecuente con los tiempos y escenarios que corren donde se juzga el papel de los jóvenes en nuestra Cuba de hoy.
Una juventud atemperada a su tiempo y al momento histórico que le toca vivir; que sabe -como bien señalara una colega-, que la responsabilidad que en esta descansa, no es de consignas, sino de hacer en cada momento, lo que le corresponda.
Las páginas más bonitas y abnegadas de nuestra historia se han escrito con la participación activa y consciente de los jóvenes. Sí, en otros tiempos, también en otras circunstancias, pero que nadie dude de que estaríamos dispuestos a volverlo a hacer.
Una juventud que crea, innova, produce, dirige. Una juventud que sacrificada y comprometida no renuncia a sus principios y da pasos adelante. Una juventud que no se conforma, que quiere más y mejor, pero para Cuba.
Que va con todo y todos, en el camino del bienestar común. Que bajo esta campaña se lanzó a las calles al embellecimiento de los barrios; a la siembra de caña; a la producción de alimentos; a la higienización de sus centros de estudios o trabajos.
Pero que también empinó papalotes, que montó bicicletas, que acampó como se hacía en años anteriores, en los que la Covid era inexistente, y nuestros sueños y deseos de hacer, grandes e inmensos, tal cual se mantienen ahora.
Una juventud de seis décadas que es el alma misma de la Revolución cubana. “Creer en los jóvenes, -decía Fidel-, es ver en ellos, además de entusiasmo, capacidad; además de energía, responsabilidad; además de juventud, ¡pureza, heroísmo, carácter, voluntad, amor a la Patria, fe en la Patria! ¡Amor a la Revolución, fe en la Revolución, confianza en sí mismos, convicción profunda de que la juventud puede, de que la juventud es capaz, convicción profunda de que sobre los hombros de la juventud se pueden depositar grandes tareas!
Y con esa definición de juventud, con esa premisa, marchamos con pasos firmes en la construcción de una Cuba mejor para los cubanos. Así que para aquellos que desde fuera dudan, se inquietan y se preguntan por nuestro apoyo y nuestro papel, les respondemos que aquí estamos y que en lo adelante, también Vamos Con Todo.
Desde hoy y hasta este sábado, La Habana es sede de la XVII Reunión Interparlamentaria Cuba-México, evento que permitirá fortalecer las relaciones entre los órganos legislativos de ambas naciones.